

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Alexandra Alper y Idrees Ali
WASHINGTON, 24 jun (Reuters) - La Administración Trump ha determinado que las principales grandes empresas chinas, incluidas la gigante de equipos de telecomunicaciones Huawei Technologies y la de videovigilancia Hikvision, son propiedad o están bajo el control del ejército chino, sentando así las bases para nuevas sanciones financieras por parte de Estados Unidos.
Washington incluyó a Huawei e Hikvision en su lista negra comercial el año pasado alegando cuestiones de seguridad nacional, habiendo liderado una campaña internacional para convencer a sus aliados de excluir a Huawei de sus redes 5G.
Reuters informó por primera vez del contenido de un documento del Departamento de Defensa (DOD, por sus siglas en inglés) estadounidense con una lista de 20 compañías que operan en Estados Unidos y que Washington alega que están respaldadas por el ejército chino.
El documento del DOD también incluye a los grupos de telecomunicaciones China Mobile (HK:0941) Communications Group y China Telecommunications Corp, así como al fabricante de aviones Aviation Industry Corp of China (AVIC).
La clasificación fue elaborada por el Departamento de Defensa, al que una ley de 1999 ordenó compilar una lista de las empresas chinas con respaldo militar que operan en Estados Unidos, incluidas las "de propiedad o control" del Ejército Popular de Liberación que prestan servicios comerciales, fabrican, producen o exportan.
La lista del Pentágono no da lugar a sanciones, pero la ley dice que el presidente de EEUU puede imponer sanciones que podrían incluir el bloqueo de todos los bienes de las partes incluidas en la lista.
Huawei, China Mobile, China Telecom (HK:0728), AVIC y la Embajada China en Washington no respondieron a las solicitudes de comentarios.
Hikvision calificó las acusaciones de "infundadas", señalando que no es una "empresa militar china" y que nunca ha participado en ningún trabajo de investigación y desarrollo de aplicaciones militares, pero que colaborará con el Gobierno de Estados Unidos para resolver el asunto.
El Pentágono ha recibido presiones los dos principales partidos políticos estadounidenses para que haga pública la lista, en medio de las crecientes tensiones entre Washington y Pekín sobre la tecnología, el comercio y la política exterior.
(Información de Alexandra Alper, Idrees Ali y David Shepardson; editado por Leslie Adler y Christopher Cushing; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.