
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 4 jul (.).- La reforma de la ley concursal aprobada por el Congreso de los Diputados la semana pasada no sólo no reducirá la proporción de liquidaciones empresariales sino que abocará al cierre a un gran número de compañías, según la plataforma de abogados Abencys.
La norma, pendiente aún de su ratificación en el Senado, ha suscitado opiniones favorables, como la de la Asociación Profesional de Administradores Concursales (Aspac), que ve en el texto "avances significativos para el sector".
Sin embargo, desde el grupo de abogados Abencys advierten de que si bien es previsible que se agilicen los procesos, no se producirá un descenso de las liquidaciones, ya que estas dependen de los efectos de la pandemia y la moratoria y, fundamentalmente, del crecimiento o recesión de la economía.
La insolvencia es "tozuda", señala el socio de Abencys Luis Martín, en términos de generación de liquidez, como se puede ver en compañías que supuestamente han refinanciado y reestructurado su deuda varias veces y siguen en dificultades.
Una de las claves de la reforma radica en los sistemas de alerta temprana, que desde Abencys entiende que puede tener un efecto contrario al deseado y representar un peligro .para las compañías en concurso.
"Con la nueva ley concursal se priman las soluciones anticipadas y los concursos rápidos en empresas pequeñas que se pretenden sean gestionados por los propios administradores sociales", señala Martín, pero esto causará una gestión menos eficaz de los mismos, perjudicando de esta forma la recuperación de valores de activos para atender las deudas.
Los administradores concursales, que valoran que el Gobierno haya incluido en la reforma varias de sus propuestas, no comparten este criterio, y consideran especialmente que se hayan mejorado las condiciones de la segunda oportunidad.
El presidente de Aspac, Diego Comendador, destaca que la reforma permita "unas condiciones más justas que realmente permitan tener acceso a la segunda oportunidad, puesto que la no exoneración del crédito público suponía una barrera para salvar empresas viables".
Por Caroline Valetkevitch NUEVA YORK, 19 ago (Reuters) -Las acciones estadounidenses cayeron el viernes en una amplia liquidación liderada por las empresas de alta capitalización,...
Por Carjuan Cruz Investing.com - Warren Buffett, el reconocido y seguido inversionista, CEO de Berkshire Hathaway Inc (NYSE:BRKa). le apostó con todo a una de sus acciones...
Por Laila Kearney NUEVA YORK, 19 ago (Reuters) -Los precios del crudo cerraron el viernes en alza, sumando su tercera rueda en terreno positivo, pero registraron una pérdida...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.