Última hora
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Farmaindustria pide un proceso diferenciado para autorizar fármacos de enfermedades raras

Publicado 01.06.2023 18:51
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. Farmaindustria pide un proceso diferenciado para autorizar fármacos de enfermedades raras

Barcelona, 1 jun (.).- La patronal Farmaindustria ha propuesto que se establezca un proceso diferenciado en la evaluación y autorización de los conocidos como fármacos huérfanos, que sirven para tratar enfermedades raras, con el fin de mejorar el acceso a un tipo de medicamento que habitualmente llega más tarde a España en comparación a otros.

Sufrir una enfermedad rara supone lidiar con una carga añadida a la del resto de patologías, por la escasez de opciones terapéuticas, pues sólo el 5% de estas dolencias cuenta con algún tratamiento.

El desconocimiento de la sociedad o de los propios pacientes, así como la incomprensión en el entorno laboral o incluso familiar son obstáculos añadidos para la vida de las personas que sufren enfermedades poco frecuentes, que son unos tres millones en España.

Desde que la Unión Europea reconoció en un reglamento específicamente los medicamentos huérfanos (los que tratan enfermedades poco frecuentes), se ha pasado de contar con 8 a 147 medicamentos autorizados a mayo de 2023, según Farmaindustria.

Sin embargo, esa innovación no siempre llega a los pacientes españoles: los últimos datos del Informe anual de indicadores de acceso a terapias innovadoras en Europa (W.A.I.T Indicator) reflejan que la mitad de medicamentos autorizados en Europa no están disponibles en España y los que sí tardan más de dos años —786 días— en llegar.

En este contexto, Farmaindustria ha presentado este jueves en la Real Academia de Medicina de Cataluña un documento de propuestas para la mejora del acceso de los pacientes a los medicamentos huérfanos.

Entre las propuestas, destaca el establecimiento de un proceso diferenciado para la evaluación y decisión sobre la entrada al sistema español de estos fármacos, que tenga en cuenta sus características peculiares.

La asociación empresarial propone que estos procesos de evaluación cuenten con comités consultivos externos de expertos en la patología, que se sometan a criterios de evaluación transparentes, concretos y adaptados a las características del medicamento y la patología a la que afecta, ha detallado la directora de Acceso de Farmaindustria, Isabel Pineros.

Por su parte, el director general de Farmaindustria, Juan Yermo, ha destacado que "los pacientes no tienen, en la mayoría de las ocasiones, alternativas de tratamiento", por lo que ha considerado necesario agilizar las evaluaciones y autorizaciones, para "que puedan llegar más rápido".

Yermo también se ha referido a la necesidad de marcos legislativos estables y que protejan la innovación en el entorno nacional y europeo.

El acto ha sido clausurado por el conseller de Salud, Manuel Balcells, quien ha destacado la importancia de la investigación y la llegada de nuevas terapias en este campo.

“Lo que nos preocupa es que todos los pacientes con enfermedades raras tengan las mismas oportunidades de tratarse, vivan donde vivan, y que puedan hacerlo de forma transparente”, ha afirmado.

Farmaindustria pide un proceso diferenciado para autorizar fármacos de enfermedades raras
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email