
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Sara Busquets
Investing.com - Arrancamos la semana con los índices europeos recuperándose, en parte, de las históricas caídas con las que terminaron la semana pasada con motivo de la alerta por la propagación del coronavirus en todo el mundo y la necesidad de suspender eventos importantes de los que los inversores ya empiezan a contabilizar las pérdidas. Las muertes en Corea del Sur o Italia hicieron que se propagara el miedo en los mercados y vimos pérdidas generalizadas que no recordábamos desde la crisis de 2008 o el sí del Brexit.
A esta hora, en el Viejo Continente, el Futuro del Dax sube un 0,43%, el Futuro del Cac 40 gana un 0,57% y el Futuro del Ibex 35 se apunta un 1,55%.
En Asia, los índices recuperaron terreno esta madrugada, con las principales plazas chinas ganando un 3% gracias a una mejoría en los datos de producción, que poco a poco vuelve a restablecerse tras los parones por el coronavirus. Además, en las caídas, siempre hay inversores que ven oportunidades de compra. El Nikkei ha subido un 0,95%, mientras que el Shanghai Composite repunta 3,39%. El Hang Seng de Hong Kong sube a esta hora un 0,8%.
Por otro lado, también hemos visto repuntes en el precio del petróleo a la espera de la reunión de la OPEP+, que tendrá lugar esta semana. Se recuperan así de la peor caída desde 2008: y es que la semana pasada se dejaron un 16%. La OPEP celebrará su encuentro este próximo jueves, y el viernes está previsto que mantengan conversaciones con Rusia y otros aliados.
También de relevancia para la sesión de hoy, las palabras de Jerome Powell, que anunció el viernes que la Reserva Federal está controlando de cerca los riesgos del coronavirus para la economía de Estados Unidos, y que utilizará las herramientas apropiadas para apoyarla. Ha sido ese también el caso del BoJ, que se compromete a aportar amplia liquidez ante la incertidumbre actual.
En la agenda macro del día, estaremos pendientes de varios PMIs manufactureros, entre ellos el de España y la Zona Euro, así como también del que se publicará en Estados Unidos, junto al gasto en construcción y el ISM de nuevos pedidos.
Siga en tiempo real los futuros europeos aquí.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.