Última hora
Investing Pro 0
Investigación Pro de la semana: La mejor manera de exponerse a las criptomonedas Análisis Fundamental

Gobierno luso da luz verde a su plan de vivienda entre polémica y protestas

Publicado 30.03.2023 20:12
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. Gobierno luso da luz verde a su plan de vivienda entre polémica y protestas
 
V
+0,23%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Lisboa, 30 mar (EFE).- El Gobierno socialista portugués dio este jueves luz verde a su plan de vivienda, con polémicas medidas como el alquiler forzoso de casas desocupadas, el fin de las Golden Visa (NYSE:V) o grandes limitaciones a los apartamentos turísticos, sector que protagonizó una sonada protesta mientras se anunciaba la decisión.

Los pitos de una protesta de propietarios de pisos turísticos marcaron la rueda de prensa del consejo de ministros, realizada en una carpa en un terreno en Almada, al sur de Lisboa, donde se construirá vivienda accesible.

"A unos les gusta, a otros no. Eso forma parte de la democracia", dijo el primer ministro, António Costa, que este jueves cumple un año de Gobierno con mayoría absoluta.

Su paquete de vivienda recibió críticas de partidos, alcaldes, asociaciones y hasta del presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa, desde que fue presentado hace un mes y medio, pero el consejo de ministros aprobó el grueso de las medidas, aunque con algunas modificaciones respecto al plan original.

ALQUILER FORZOSO

Una de las medidas más criticadas fue el alquiler forzoso de viviendas desocupadas, por si chocaba con el derecho a la propiedad privada.

Costa insistió en que el concepto ya existía en la legislación portuguesa y matizó que sólo se aplicará a apartamentos, cuando hayan sido clasificados por los ayuntamientos como "desocupados" en los últimos dos años.

La medida deja fuera a los territorios de "baja densidad" poblacional y los ayuntamientos pueden proponer alquileres para los inmuebles afectados de hasta un 30 % por encima de la renta mediana para ese tipo de vivienda en ese barrio.

MENOS PISOS TURÍSTICOS

El Ejecutivo portugués había anunciado el fin de las nuevas licencias para apartamentos turísticos en casi todo el país, a excepción de zonas rurales, pero matizó ahora que no se aplicará a los archipiélagos de Madeira y Azores ni a los municipios y barrios de "baja densidad".

Las licencias ya concedidas seguirán en vigor hasta 2030 y después se revisarán, aunque para los propietarios que pidieron un préstamo para invertir en el apartamento se mantendrán hasta que este contrato finalice.

Los apartamentos turísticos tendrán que pagar un impuesto especial del 20 % destinado a financiar políticas de vivienda.

"Es una actividad económica que tiene un impacto muy grande en el acceso a la vivienda y por eso necesita regulación", insistió el primer ministro, que también reiteró que ya no existe justificación para mantener el régimen de Golden Visa, que concede la residencia a cambio de inversiones.

En los 11 años que ha estado en vigor, el 89 % de las inversiones fueron en inmobiliario y sólo 22 autorizaciones de residencia de este tipo crearon puestos de trabajo, recapituló Costa, por lo que se pondrá fin a este régimen.

OTRAS MEDIDAS

El plan incluye techos máximos para los alquileres de nuevos contratos, exenciones y beneficios fiscales para fomentar que los propietarios coloquen sus inmuebles en régimen de alquiler accesible y un papel más central del Estado, que podrá alquilar pisos para después subalquilarlos.

Algunas tendrán que pasar por el Parlamento, donde los socialistas tienen mayoría absoluta, y todo el plan acabará en manos del presidente, que tiene la decisión final sobre su promulgación.

Rebelo de Sousa, que ya dijo que el paquete de vivienda le parecía "inoperativo", no descartó recurrir al Constitucional para que revise algunas medidas, especialmente el alquiler forzoso.

Gobierno luso da luz verde a su plan de vivienda entre polémica y protestas
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email