
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Tokio, 26 may (.).- El Gobierno japonés anunció este viernes la inclusión de nuevos individuos y entidades rusas a las sanciones adoptadas por Tokio a raíz de la invasión de Ucrania y ampliará sus restricciones exportadoras para incluir materiales de construcción.
Japón se suma así a los países que han ampliado o extendido sus sanciones sobre Rusia y países afines involucrados en el conflicto con el país vecino desde la celebración en territorio japonés de la cumbre del G7, cuyos miembros se comprometieron a seguir apoyando a Kiev y aumentar la presión sobre Moscú para terminar con la guerra.
Con "el propósito de contribuir a los esfuerzos internacionales" para solucionar el conflicto por la vía pacífica, Japón anunció hoy la inclusión de 24 individuos y 78 entidades a las listas de afectados por la congelación de bienes en relación a la guerra y a la anexión de Crimea y otros territorios, comunicó Exteriores.
En virtud de estas medidas, las personas y entidades cubiertas por las sanciones tienen restringidos los pagos y las transacciones de capital en territorio japonés.
Con la inclusión de los nuevos afectados, que son en su mayoría (17) personas vinculadas al ejército ruso y sus familias, la lista de individuos cubiertos por estas sanciones asciende a 700, y la de entidades, a 207, según las cifras actualizadas de la Cancillería.
Las sanciones afectan también a otros 311 individuos vinculados a la anexión de Crimea y otros territorios tomados de Ucrania, entre ellos algunas de las autoproclamadas nuevas autoridades de Lugansk, Donetsk y Zaporiyia.
Tokio anunció también la inclusión de 80 nuevas entidades que se verán afectadas por restricciones comerciales, en concreto exportaciones sensibles de "contribuir a la mejora de las capacidades industriales rusas".
En este sentido, se han añadido entidades que podría recibir productos destinados "a los sectores de ingeniería y construcción", explicó en rueda de prensa el portavoz gubernamental japonés, Hirokazu Matsuno.
De este modo, son ya 437 las empresas y entidades rusas englobadas en la lista de restricciones de exportaciones de Japón que, entre otros ámbitos, cubre tecnologías y materiales con potencial uso militar o productos de lujo.
mra-
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.