Investing.com – Los precios del oro alcanzaron este jueves nuevos mínimos de seis semanas por segunda jornada consecutiva, pues los inversores aguardaban la publicación de datos clave de Estados Unidos, prevista para el transcurso de la jornada, para conocer nuevas indicaciones sobre la solidez de la economía y el futuro rumbo de la política monetaria.
En lo relativo a la división Comex del New York Mercantile Exchange, los futuros sobre oro para entrega en junio cayeron hasta negociarse a 1.298,80 USD por onza troy, mínimos de la sesión y su cota más baja desde el 13 de febrero.
El oro se negoció a 1.299,00 USD por onza troy durante la mañana de la jornada de negociación en Europa, con un retroceso del 0,34%, o 4,40 USD. Los futuros se dejaron este miércoles un 0,61%, u 8,00 USD, para negociarse a 1.303,40 USD por onza troy.
Era posible que los precios encontraran un soporte en 1.286,30 USD por onza troy, su mínimo de la jornada del 13 de febrero, y una resistencia en 1.317,00 USD, su máximo del 26 de marzo.
Estados Unidos publicará, a lo largo de la jornada, datos definitivos sobre crecimiento económico correspondientes al cuarto trimestre. La nación dará también a conocer el informe semanal sobre solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, así como datos del sector privado sobre ventas de viviendas construidas.
Unas cifras muy positivas sobre pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos, publicadas este miércoles, indicaban que la economía está ganando fuelle tras la ralentización sufrida a causa de las condiciones climatológicas.
El oro se ha visto sometido a una gran presión de venta durante las últimas jornadas ante las expectativas de que la Reserva Federal pueda efectuar una subida en los tipos antes de lo previsto.
Los observadores del mercado expresaron sus expectativas de que el banco central de Estados Unidos efectúe una subida del tipo de interés después de que la presidenta de la Fed, Janet Yellen, señalara la semana pasada que se podría producir una subida de los tipos seis meses después de que finalice el programa de estímulos del banco, lo que se espera que ocurra este otoño.
En cuanto al resto de la división Comex, la plata para entrega en mayo retrocedió al comienzo de la jornada hasta negociarse a 19,63 USD por onza troy, su cota más baja desde el 5 de febrero, para después recortar pérdidas y cerrar la sesión con un retroceso del 0,62%, u 11,7 centavos, y un precio de liquidación de 19,65 USD.
La plata cerró la jornada del miércoles con un retroceso del 1%, o 19,9 centavos, y un precio de liquidación de 19,78 USD.
Mientras tanto, los futuros sobre cobre para entrega en mayo se apuntaron un alza del 0,16%, o 0,5 centavos para negociarse a 2,970 USD por libra.