
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 6 dic (.).- La Bolsa española ha abierto en rojo afectada por el cierre en negativo ayer de Wall Street y cae un 0,54 %, en una sesión que no contará con datos macroeconómicos de relevancia al ser festivo en España, ya que se celebra el Día de la Constitución.
Tras los primeros minutos de sesión, el selectivo español, el IBEX 35, pierde 45,10 puntos, ese 0,54 % y se sitúa en 8.324 enteros.
Las bolsas europeas también registran caídas aunque más moderadas, de manera que mientras Londres cede el 0,11 %, Fráncfort, París y Milán pierden el 0,02 %, en todos los casos.
El Euro Stoxx 50, índice que engloba las principales empresas europeas, también pierde el 0,11 %.
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 0,24 % este martes, animado por la debilidad del yen frente al dólar y a pesar de la preocupación por una posible subida de tipos por parte de la Reserva Federal estadounidense (Fed).
Wall Street cerró este lunes en rojo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 1,40 %, cuando los últimos datos del sector de servicios de EE. UU. generan preocupación entre los inversores por la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) mantenga su política agresiva de ajuste de tipos de interés.
La publicación ayer de una lectura del índice de gestores de compra del sector de los servicios muy por encima de lo esperado por los analistas, así como de las cifras finales de los pedidos de fábrica de octubre, también por encima de lo proyectado por el consenso, fue muy mal recibida por los inversores que ven en la fortaleza de la economía estadounidense y de su mercado laboral un elevado riesgo de que la Reserva Federal (Fed) siga subiendo los tipos.
Los inversores también están pendientes de la retirada de algunas restricciones antipandémicas en diversas partes de China, lo que ha alentado las apuestas sobre el posible final de la política "cero covid", que ha llevado a que la divisa nacional de este país, el yuan, cotice a sus niveles más fuertes frente al dólar desde mediados de septiembre.
El tipo de cambio 'onshore', es decir, el operado en mercados locales, ha caído hasta los 6,993 enteros por dólar, bajando así de la barrera psicológica de los 7 por primera vez desde el 16 de septiembre.
En el IBEX 35, las mayores caídas son para Bankinter (BME:BKT), con el 3,50 %; el Banco Sabadell (BME:SABE), con el 2,07 %; Grifols (BME:GRLS), con el 2,18 %, y Amadeus (BME:AMA), con el 1,79 %.
Encabezando las subidas del IBEX se encuentra Indra (BME:IDR), que sube el 0,78 %; Telefónica (BME:TEF), con el 0,71 %; Acciona (BME:ANA), con el 0,61 %; Iberdrola (BME:IBE), con el 0,55 %, y Solaria (BME:SLRS), con el 0,52 %.
La mayor caída del continuo la protagoniza también Bankinter, con ese 3,50 %, seguido de Cash, con el 2,74 %, mientras que las mayores subidas son para Inmobiliaria del Sur (BME:ISUR), que avanza el 5,87 %; derechos de Alba, con el 2,80 %; Amrest, con el 2,72 %, y Opdenergy, con el 1,78 %.
En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a diez años, considerado el de referencia, sube y se sitúa en el 1,885 %, mientras que el español cae y se sitúa en el 2,875 %.
En cuanto a las materias primas, el petróleo Brent, de referencia en Europa, sube el 0,56 % y el precio del barril se encuentra en 83,14 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU. también avanza el 0,43 % hasta los 77,26 dólares el barril, antes de la apertura oficial del mercado.
El oro sube un 0,14 % y la onza troy se sitúa en 1.783,75 dólares.
El euro sube un 0,13 % frente al "billete verde" y se cambia a 1,050 dólares.
(foto) (vídeo)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.