
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 6 feb (.).- La Bolsa española cae este mediodía un 0,86 % y su principal selectivo, el IBEX 35, se acerca cada vez más a los 9.100 puntos, ya que la inesperada fortaleza de los datos de empleo de EE.UU. del pasado viernes han dado a la Reserva Federal (Fed) más margen para seguir subiendo los tipos y los inversores temen que ello lleve a una recesión.
A las 12.00 el IBEX 35 se deja 79 puntos, el 0,86 %, y baja hasta los 9.146,6.
En lo que va de año, el IBEX sube el 11,16 %.
Lo restantes mercados europeos contabilizan también descensos, que son del 1,59 % en el caso de París; del 1,23 % para Fráncfort; del 0,92 % para Londres, y del 0,85 % para Milán.
El Euro Stox50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también cede el 1,60 %.
Al escenario “ideal” que venían descontando los inversores les surgió el viernes una contrariedad con los datos de empleo publicados en EEUU, que mostraron de forma sorpresiva que el mercado laboral estadounidense mantiene una gran fortaleza y que, hasta el momento, la política monetaria restrictiva de la Reserva Federal (Fed) no está logrando el objetivo de “destensarlo”, según los analistas de Link Securities.
Ahora la atención se centra en las palabras de mañana, martes, del presidente de la Fed, Jerome Powell, cuando intervenga en una conferencia en el Club Económico de Washington, considerada una de las citas claves de esta semana para los inversores.
Esta semana habrá pocos datos macroeconómicos, y solamente destaca la publicación el jueves de la lectura preliminar del IPC de enero en Alemania.
En el IBEX 35, los mayores descuentos son para Fluidra (BME:FLUI), con el 3,96 %; Inmobiliaria Colonial (BME:COL), con el 3,25 %; ArcelorMittal (BME:MTS), con el 2,87 %; ACS (BME:ACS), con el 1,93 %; Amadeus (BME:AMA), con el 1,85 %, e Inditex (BME:ITX), con el 1,75 %.
En el extremo opuesto, solamente seis valores se encuentran en positivo: Caixabank (BME:CABK), que sube el 1,55 %; Bankinter (BME:BKT), el 1,23 %; Acciona (BME:ANA) Energía, el 0,93 %; Banco Sabadell (BME:SABE), el 0,84 %; Rovi (BME:ROVI), el 0,25 %, e Indra (BME:IDR), el 0,09 %.
En el mercado continuo, las mayores bajadas son también para Fluidra e Inmobiliaria Colonial, al igual que en el IBEX, a las que siguen Duro Felguera (BME:MDF), que pierde el 3,23 %; Ence (BME:ENC), el 3,20 %, y Técnicas Reunidas (BME:TRE), el 3 %.
Las mayores ganancias del mercado continuo se las anotan Adolfo Domínguez (BME:ADZ), que sube el 8,87 %; seguido de DIA (BME:DIDA), con el 8,72 %; Urbas (BME:UBS), con el 5,15 %, y Naturghouse, el 4,88 %.
En el mercado de deuda, el interés del bono español a largo plazo sube hasta el 3,296 %, mientras que la prima de riego se sitúa en 93,30 puntos básicos.
El petróleo avanza este lunes, y el crudo Brent, de referencia en Europa, alcanza el 0,78 % y sitúa el precio del barril en 80,56 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., llega al 0,45 %, hasta los 73,22 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.
El euro se deprecia un 0,28 % respecto al "billete verde" y se cambia a 1,076 dólares, y el bitcoin cae el 2,44 % hasta los 22.787 dólares.
(foto) (vídeo)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.