La bolsa española sube el 1,43 % y recupera los 13.000 puntos animada por EEUU y Alemania

Publicado 14.03.2025, 18:33
La bolsa española sube el 1,43 % y recupera los 13.000 puntos animada por EEUU y Alemania

Madrid, 14 mar (.).- La bolsa española ha subido este viernes el 1,43 % y ha recuperado el nivel de 13.000 puntos por el avance de los bancos, las plazas europeas y Wall Street ante la posibilidad de paz para Ucrania y por los acuerdos presupuestarios alcanzados en Alemania y Estados Unidos.

El principal índice del mercado nacional, el IBEX 35, ha sumado 183,9 puntos, ese 1,43 % y ha acabado en 13.005,2 puntos.

El balance semanal, sin embargo, ha sido negativo para el mercado español, con pérdidas del 1,9 %, en su peor semana desde la que finalizó el pasado veinte de diciembre, afectado por los bandazos en la política arancelaria estadounidense y por el temor a una posible recesión de su economía. En el año acumula ganancias del 12,16 %.

En Europa, con el euro en 1,0878 dólares, al apreciarse el 0,24 %, las principales bolsas han subido: Fráncfort el 1,86 %; Milán el 1,73 %; el índice Euro Stoxx 50, donde cotizan las empresas de mayor capitalización de la zona euro, el 1,42 %, París el 1,13 % y Londres el 1,05 %.

La bolsa abría la sesión en negativo, pero enseguida cambiaba de tendencia y mantendría las ganancias hasta el final de la sesión, a lo que ayudaba que Wall Street subiera el 1,2 % al cierre español después de que demócratas y republicanos alcanzaran un acuerdo para evitar el cierre de la Administración estadounidense y de que Alemania aprobara el aumento presupuestario para defensa e infraestructuras.

El analista de mercados Manuel Pinto ha explicado que "los mercados toman un respiro al cierre de la semana, impulsados por los acuerdos históricos" alcanzados en Alemania y Estados Unidos.

En Alemania se ha decidido reformar la Constitución para incrementar el gasto en defensa y crear un fondo especial de 500.000 millones de euros para renovar las infraestructuras del país.

En cuanto a otros datos macroeconómicos en Europa, hoy se ha conocido que la inflación en España ha repuntado una décima, hasta el 3 % en febrero; la alemana se ha mantenido en el 2,3 % y en Francia ha descendido al 0,8 %.

En el continente asiático, las principales bolsas cerraron con tendencia mixta y Hong Kong avanzó el 2,12 % y Shanghái, el 1,81 % "ante el optimismo respecto a nuevos estímulos que impulsen el consumo privado", según afirma Renta 4 (BME:RTA4) Banco. La bolsa de Tokio sumó el 0,72 % y se desmarcó Seúl que bajó el 0,28 %.

De vuelta al IBEX 35 Indra (BME:IDR) ha ganado el 3,52 %, la mayor subida, animada por el acuerdo alcanzado en Alemania, y Arcelormittal (BME:MTS), el 3,5 %. Ha destacado, asimismo, el comportamiento del sector bancario, con Banco Santander (BME:SAN) a la cabeza al ganar el 3,46 %, tercer puesto por ganancias de ese índice, seguido de BBVA (BME:BBVA) con un alza del 3,21 %.

El analista de mercados, Manuel Pinto, explica que los bancos han contribuido a la subida del IBEX "gracias a un entorno de mayor estabilidad y la posibilidad de una inflación más elevada que podría frenar los recortes de tipos del Banco Central Europeo".

Por contra, Enagás (BME:ENAG) ha perdido el 1,31 %; Repsol (BME:REP) el 0,82 % y Fluidra (BME:FLUI) el 0,73 %.

Del resto de los grandes valores restantes, Inditex (BME:ITX) subió el 0,54 % e Iberdrola (BME:IBE) el 0,18 %. Telefónica (BME:TEF) cayó el 0,02 %.

En el mercado continuo se intercambiaron 1.257 millones de euros y destacaron la subida del 15,26 % de Duro Felguera (BME:MDF) y la bajada de DIA (BME:DIDA), el 2,78 %.

La rentabilidad de la deuda española apenas varió y cerró en el 3,499 % y la prima de resigo con Alemania acabó en 62,6 puntos básicos.

En el mercado de las materias primas, el precio del oro alcanzaba un nuevo récord durante la sesión bursátil y la onza superaba los 3.000 dólares, aunque al cierre de las bolsas retrocedía ligeramente hasta los 2.987 dólares.

El petróleo Brent, de referencia en Europa, sumaba el 0,77 % y el barril se cotizaba a 70,42 dólares.

El bitcóin, principal criptodivisa, ganaba el 4,6 % hasta 84.047 dólares.

ats-

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.