La Bolsa española sube el 7,91 % en febrero, el mejor mes desde marzo de 2024

Publicado 28.02.2025, 19:24
© Reuters.  La Bolsa española sube el 7,91 % en febrero, el mejor mes desde marzo de 2024

Madrid, 28 feb (.).- La Bolsa española ha subido el 7,91 % en febrero impulsada por los resultados empresariales y por el buen desempeño de la banca, que ha contrarrestado el anuncio de la imposición por Estados Unidos de aranceles a productos europeos y de varios países.

La Bolsa española, representada por el índice IBEX 35, ha logrado la mayor alza mensual desde marzo de 2024 y ha terminado el mes cerca de 13.350 puntos, nivel similar al registrado al comienzo de junio de 2008.

El analista de Banco BiG Borja de Castro ha destacado varios condicionantes que han influido en la bolsa este mes, como los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, las negociaciones para acabar con la guerra emprendida por Rusia en Ucrania o los resultados empresariales.

Respecto a los aranceles, De Castro ha comentado que la carga del 25 % que piensa imponer Estados Unidos a los productos europeos a partir de la próxima semana afectará especialmente al sector automovilístico, como ha quedado patente esta semana.

Esas tasas desequilibraron a los mercados este mes, porque también se aplicarán a otros países con un elevado comercio con Estados Unidos, como México, Canadá y China, y a productos de compañías con un peso relativo relevante en la bolsa, como las siderúrgicas.

Respecto a las negociaciones para acabar con la guerra en Ucrania, el analista de Banco BiG ha señalado que al presidente ruso, Vladimir Putin, le sirven "un poco" para "recuperar estabilidad en su mandato", en tanto que Estados Unidos aprovecha para acceder a minerales y tierras raras.

Borja de Castro ha incidido en que este mes ha estado "marcado también por los resultados empresariales", entre los que ha destacado las cuentas de Indra (BME:IDR) por el previsible aumento del gasto militar en Europa, acompañados por "el sector bancario con un buen funcionamiento", mientras que en Estados Unidos ha resaltado las cifras de Nvidia (NASDAQ:NVDA), "mejor de lo esperado".

En cuanto a la evolución mensual de algunos activos, se moderaba la presión sobre la deuda a largo plazo, que termina en el 3,04 % (3,09 % en enero), mientras que el euro se recuperaba levemente en febrero y después de llegar a superar el cambio de 1,05 dólares acaba en 1,04.

La posibilidad del fin de la guerra en Ucrania y el mantenimiento de la tregua en Gaza aflojaba presión sobre la cotización del petróleo Brent, que se cotiza a menos de 74 dólares este viernes (a finales de enero rondaba los 77 dólares).

El oro superaba máximos históricos por encima de 2.970 dólares al comienzo de esta semana, aunque hoy se negociaba a 2.850, y el bitcóin descendía a 84.000 dólares (hace poco más de un mes registraba un récord por encima de 109.000 dólares).

La evolución mensual de las empresas del IBEX estuvo condicionada por los resultados publicados y entre los grandes valores, Banco Santander (BME:SAN) ha ganado el 25,34 % (segunda mayor del IBEX); BBVA (BME:BBVA) el 16,06 %, Telefónica (BME:TEF) el 9,3 %, Repsol (BME:REP) el 9,23 % e Iberdrola (BME:IBE) el 2,27 %. Solo ha bajado Inditex (BME:ITX), el 1,37 %.

La mayor subida en febrero ha correspondido a Grifols (BME:GRLS), el 28,01 %, en tanto que Unicaja (BME:UNI) ha avanzado el 21,69 %, Banco Sabadell (BME:SABE) el 16,68 % y Acerinox (BME:ACX) el 16,54 %.

Solo bajaron seis compañías del IBEX: Rovi (BME:ROVI) el 18,84 %; Fluidra (BME:FLUI) el 10,85 %, Puig el 8,32 %, Merlín Properties el 6,53 %, Logista (BME:LOG) el 5,07 % y por último Inditex.

Respecto al desempleo de las plazas internacionales, en Asia ha destacado la subida del 13,47 % de Hong Kong, el índice mixto de Shanghái y Shenzhén, el CSI 300, ha ganado el 1,91 % y Tokio ha bajado el 3,54 % con la inflación japonesa al alza.

En Europa, Milán repuntó el 5,99 %; Fráncfort el 3,77 % tras la victoria electoral del partido democristiano, París el 2,03 % y Londres el 1,57 %, mientras que en Wall Street y a falta de unas horas para su cierre, el índice Dow Jones de Industriales y el S&P 500 cedía alrededor del 2,5 % y el Nasdaq Composite el 5,2 %.

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.