
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Ciudad de México, 29 abr (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sufrió este viernes una severo retroceso del 2,27 % en su principal indicador, 1.196,2 puntos, para ubicarse en los 51.417,97 unidades, con lo que cerró el mes de abril con una caída del 9,05 %.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "registró su peor mes desde marzo del 2020 con una caída de 9,05 % en abril", explicó a Efe el analista de Banco Base Alfredo Sandoval.
Señaló que de las 35 principales emisoras que conforman el índice, "solamente 6 lograron un rendimiento positivo en el mes", entre ellas, Bimbo (4,73 %), Becle (3,92 %), Kimberly-Clark (NYSE:KMB) de México (1,82 %), Coca-Cola (NYSE:KO) FEMSA (1,59 %), Liverpool (1,4 %) y Grupo Aeroportuario del Sureste (BMV:ASURB) (0,32 %).
De las 29 restantes, dijo que las mayores pérdidas las sufrieron Grupo México (BMV:GMEXICOB) (-19,73 %), Televisa (BMV:TLEVISACPO) (-18,99 %), Inbursa (BMV:GFINBURO) (-16,99 %), Cemex (BMV:CEMEXCPO) (-16 %), Walmex (-11,91 %), Banregio (BMV:RA) (-11,91 %), Peñoles (-10,58 %), Grupo Carso (BMV:GCARSOA1) (-10,42 %) y Alsea (-10,29 %).
El analista expuso que el mal resultado del mercado mexicano "se da como un efecto contagio de una mayor aversión al riesgo generada a nivel global, especialmente ante la expectativa de una postura monetaria más agresiva por parte de la Reserva Federal para combatir las crecientes presiones inflacionarias".
A su vez, señaló que "se ha especulado respecto a una desaceleración en la demanda de Estados Unidos y el impacto que las mayores tasas de interés podrían tener en la economía".
Explicó que los resultados trimestrales ya publicados por empresas "dan señales mixtas, pues por un lado registran crecimiento en ventas, pero a su vez ajustan a la baja sus pronósticos para el resto del año".
Con el retroceso de este día, el IPC tiene ahora un rendimiento en lo que va del año del -3,48 %.
En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0,58 % frente al dólar, al cotizar a 20,34 unidades por billete verde en el mercado interbancario.
El IPC cerró en 51.417,97 unidades con una pérdida de 1.196,2 puntos y una variación negativa del 2,27 % frente a la sesión previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó 311,3 millones de títulos por un importe de 21.914 millones de pesos (unos 1.077,3 millones de dólares).
De las 611 firmas que cotizaron en la jornada, 163 terminaron con sus precios al alza, 414 tuvieron pérdidas y 34 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la intermediaria financiera Unifin (UNIFIN A), del 8,61 %; la productora de tequila José Cuervo (CUERVO), del 5,39 %, y la cadena de supermercados Organización Soriana (SORIANA B) del 5,27 %.
En contraste, los títulos de mayor variación a la baja fueron de del Banco Santander (BME:SAN) del 13,3 %; la empresa de telecomunicaciones América Móvil (NYSE:AMX L), del 4,93 %, y la minera Frisco (MFRISCO A-1), del 4,74 %.
En la jornada los cuatros sectores perdieron, encabezados por el industrial (-2,08 %), seguido por el de materiales (-1,26 %), el financiero (-0,7 %) y el de consumo frecuente (-0,04 %).
Elmau (Alemania), 26 jun (.).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, defendieron este domingo la...
Elmau (Alemania), 26 jun (.).- El G7 destinará 600.000 millones de dólares a un macroplan de infraestructuras en países de ingresos medios y bajos para contrarrestar el avance de...
Elmau (Alemania), 26 jun (.).- Los líderes de los siete países más ricos del mundo, el G7, admitieron este domingo su preocupación por el estado de la economía mundial, con una...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.