
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 13 ago (.).- La bolsa española subía el 0,07 % poco después de la apertura y seguía a las puertas de los 9.000 puntos después de que Wall Street volviera a conseguir nuevos máximos históricos al cierre del jueves, según datos del mercado.
A las 9.15 horas, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, ganaba 5,9 puntos, ese 0,07 %, hasta 8.985,3 unidades. La subida acumulada este año queda en el 11,28 %.
En Europa, con el euro a 1.1734 dólares, Londres subía el 0,35 %; París el 0,2 %; Fráncfort el 0,11 %, y Milán el 0,06 %.
La bolsa española aprovechaba la quietud de los futuros estadounidenses y los máximos registrados ayer por el mercado neoyorquino para comenzar el día con pequeñas ganancias.
Wall Street volvió a marcar nuevos récords en la víspera: el índice Dow Jones de Industriales subió el 0,04 % (35.499,85 puntos) y el S&P 500 ganó el 0,3 % (4.460,83 puntos).
Aunque sigue la inquietud en el mercado por la evolución de la pandemia y su incidencia en la economía en algunos países, la bolsa española seguía siendo incapaz de superar la cota de 9.000 puntos.
En Asia se habían registrado pérdidas (Tokio cayó el 0,14 % y Seúl el 1,16 %), en tanto que Hong Kong cedía el 0,8 % y Shanghái el 0,25 %.
No influían los datos de inflación en España y Francia, pero sí afectaba la caída del 0,6 % del precio del barril de petróleo Brent hasta 70,9 dólares, así como la bajada de la mayoría de los grandes valores.
De estas compañías solo subía el Banco Santander (MC:SAN), el 0,21 %, mientras que Repsol (MC:REP) cedía el 0,34 %; el BBVA (MC:BBVA) el 0,25 %, Iberdrola (MC:IBE) el 0,15 %; Telefónica (MC:TEF) el 0,08 % e Inditex (MC:ITX) el 0,07 %.
La mayor subida del IBEX correspondía a Fluidra (MC:FLUI), el 1,29 %, mientras que Amadeus (MC:AMA) avanzaba el 1,26 %; Acciona (MC:ANA) el 1,04 % y ACS (MC:ACS) el 0,86 %.
Grifols (MC:GRLS) comandaba las bajadas con un recorte del 0,63 % en su cotización, en tanto que el Banco Sabadell (MC:SABE) cedía el 0,59 %; Mapfre (MC:MAP) el 0,55 % y Solaria (MC:SLRS) el 0,47 %.
En el mercado continuo destacaban la subida del 1,75 % de Nicolás Correa (MC:NEA) y la bajada del 3,85 % de Nyesa.
El interés de la deuda española a largo plazo se situaba en el 0,22 % y la prima de riesgo en 68,5 puntos.
El precio de la onza de oro troy subía casi el 0,5 % y superaba los 1.760 dólares.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.