Última hora
Investing Pro 0
¡Última llamada para el Cyber Monday! Ahorra ya en Reclame su 60% de descuento

La ciudad italiana de Florencia prohíbe los alquileres de corta duración en el centro histórico

Publicado 03.10.2023 13:27 Actualizado 03.10.2023 13:32
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una turista se toma un fotografía en Florencia, Italia. 31 de marzo, 2017. REUTERS/Tony Gentile/Archivo

FLORENCIA, Italia, 3 oct (Reuters) - Florencia, uno de los destinos turísticos más populares de Italia, prohibió los nuevos alquileres residenciales de corta duración en plataformas como Airbnb en su centro histórico, en la última medida de las autoridades locales para intentar liberar más viviendas para la población local.

Las normas, aprobadas por la ciudad toscana a última hora del lunes, también ofrecen tres años de exenciones fiscales a los propietarios de viviendas alquiladas a corto plazo si las cambian por arrendamientos ordinarios.

El alcalde de Florencia, Dario Nardella, explicó que la ciudad había decidido actuar a nivel local porque los planes del Gobierno para regular el sector habían sido decepcionantes.

"En 2016 teníamos algo menos de 6.000 apartamentos registrados en Airbnb, hoy tenemos casi 14.378", dijo, señalando que durante ese tiempo el costo promedio de los alquileres residenciales mensuales ordinarios se había disparado un 42%.

Este año, los precios han aumentado un 15,1%, dijo Nardella.

"Los 40.000 florentinos que viven en el centro se quejan de encontrarse, de repente, viviendo en apartahoteles", añadió.

Nardella es miembro del Partido Democrático, de centro-izquierda, que forma parte de la oposición a nivel nacional.

Al igual que en otros países europeos, una mezcla de bajos salarios, escasez de propiedades, alquileres vacacionales de corta duración y alta inflación han alimentado una crisis de la vivienda en Italia, en la que se ven especialmente afectados los estudiantes y las personas con bajos ingresos.

Los problemas son similares en otras ciudades más lejanas, como Nueva York, donde se está endureciendo la normativa sobre alquileres de corta duración.

Marco Stella, coordinador regional del partido Forza Italia, que forma parte de la coalición derechista en el poder, ha declarado que recurrirá la decisión de Florencia ante el Tribunal Administrativo.

Lorenzo Fagnoni, presidente de Property Managers Italia, una asociación de empresarios de alquileres turísticos, dijo que las normas eran "una elección completamente equivocada que va en contra del liberalismo del mercado".

Airbnb no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

El Gobierno central está trabajando en un proyecto de ley que, según los medios de comunicación, exigiría una estancia mínima de dos noches en las viviendas situadas en los centros históricos de las ciudades y en los municipios con alta densidad de turistas.

Cada propiedad residencial alquilada a turistas necesitaría un código de identificación nacional para ayudar a rastrear y regular los alquileres. Los incumplidores se arriesgarían a una sanción de hasta 5.000 euros (5.500 dólares).

(Reporte de Silvia Ognibene; Escrito por Francesca Piscioneri; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

La ciudad italiana de Florencia prohíbe los alquileres de corta duración en el centro histórico
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email