
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Bruselas, 26 may (.).- La Comisión Europea ha anulado un contrato de 460 millones de euros concedido a la filial belga del grupo BT (LON:BT) para encargarse de la gestión de los Servicios Transeuropeos de Telemática entre Administraciones (Testa (BME:TST)) en una licitación que fue recurrida por Telefónica (BME:TEF) ante la Justicia Europea.
Según confirmó este viernes a EFE un portavoz del Ejecutivo comunitario, la decisión -tomada en enero de 2022- de conceder dicho contrato para la gestión de la red de comunicación de datos entre entidades públicas de la Unión Europea a BT Global Services Belgium "ha sido cancelada" y los participantes en la licitación han sido informados sobre los motivos.
"Los procedimientos judiciales han impedido que la Comisión suscriba un contrato y el contexto económico, técnico y operativo de dichos servicios ha cambiado fundamentalmente desde entonces", señaló la portavoz.
Esta concesión había sido recurrida ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) por la compañía española Telefónica, entre otros motivos, por no haber evaluado su oferta "de conformidad con el pliego de condiciones", vulnerando así, según su apreciación, los principios de transparencia y seguridad jurídica.
Telefónica también acusaba a Bruselas de no haber establecido "criterios de adjudicación claros e inequívocos", así como de no haber facilitado "la información necesaria para apreciar la evaluación de la oferta".
Por otro lado, la empresa española alegaba que la Comisión Europea también incurrió en errores legales por no haber solicitado aclaraciones "en el momento en que fue posible y útil hacerlo", violando así los principios de buena administración y equidad profesional.
Telefónica planteó su recurso en mayo de 2022, cuatro meses después de la concesión al grupo BT, según consta en la página web del Tribunal de Justicia de la UE.
Aunque la Justicia europea no llegó a emitir una sentencia firme sobre el asunto, sí que rechazó en varias ocasiones las medidas provisionales reclamadas por Telefónica, la última ocasión en un auto fechado el 28 de febrero de este año.
jug-asa-
(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.