La C.Valenciana advierte a Bruselas de que reducir los días de pesca es el fin de la flota

Publicado 05.12.2024, 19:09
© Reuters.  La C.Valenciana advierte a Bruselas de que reducir los días de pesca es el fin de la flota

Alicante, 5 dic (.).- El conseller valenciano de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha advertido de que la reducción de 133 a sólo 27 las jornadas de pesca de arrastre aboca al amarre definitivo de la flota, compuesto por 201 buques, 114 de ellos en la provincia de Alicante.

El conseller ha mantenido un encuentro con representantes de las cofradías de pescadores y ayuntamientos afectados de la provincia de Alicante, a los que ha trasladado la preocupación del Consell por el anuncio de la Unión Europea de recortar la pesca de arrastre, que condena al sector a su “desaparición”.

En la reunión, a la que han asistido representes de las cofradías de pescadores de Alicante, Altea, Benidorm, Calpe, Dénia, El Campello, Guardamar del Segura, Jávea, Moraira, Santa Pola, Tabarca, Torrevieja y Villajoyosa, Barrachina ha insistido en que esa decisión de limitar los días para faenar, de 133 a sólo 27, supone el fin de la pesca en la Comunitat Valenciana.

Alicante será la provincia de la Comunitat Valenciana más afectada ya que la medida supondría el amarre definitivo de 114 buques.

Durante el encuentro, el conseller ha trasladado el contenido de la misiva que remitió el pasado martes al nuevo Comisario Europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, solicitándole encarecidamente que reconsidere la propuesta de la anterior Comisión Europea sobre las posibilidades de pesca en el Mediterráneo y el mar Negro.

Esta propuesta, que rebajaría los días de pesca de arrastre de 133 a sólo 27 días al año, se va a debatir el lunes próximo en Bruselas en el Consejo de Agricultura y Pesca, y Barrachina estima que la medida supondría el amarre definitivo de los 201 buques de arrastre que faenan en la Comunitat Valenciana.

“El sector pesquero de la Comunitat Valenciana, con 483 buques, corre un grave peligro de desaparición, pues al desguace de los buques de arrastre le seguiría, irremediablemente, el cierre de la práctica totalidad de las cofradías y lonjas, pues los gastos fijos de funcionamiento quedarían exclusivamente sobre las espaldas del resto de buques, que no podrían mantener un mínimo de competitividad”, explica el conseller.

Barrachina ya alertó en su carta al comisario de que la rebaja anterior, que redujo de 220 a 133 días de media la capacidad pesquera de arrastre, ha ocasionado el amarre definitivo de mucha de nuestra flota, llevando al sector a una debilidad alarmante.

“La propuesta actual sería el golpe final para la actividad pesquera en el Mediterráneo, tanto de la Comunitat Valenciana como del resto de España”, ha asegurado antes de añadir que “sería un golpe letal para el sector”, ya que es inviable mantener un barco 365 días para trabajar solamente 27 días al año.

Es importante recordar que la pesca de arrastre garantiza el empleo directo e indirecto de miles de familias de la provincia de Alicante, que dependen de esta actividad, por lo que el conseller exige también al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que defienda claramente los intereses de nuestros pescadores en Bruselas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.