La extrema derecha quiere que Francia no pague a la UE para impedir acuerdo con Mercosur

Publicado 08.12.2024, 13:22
© Reuters.  La extrema derecha quiere que Francia no pague a la UE para impedir acuerdo con Mercosur

París, 8 dic (.).- El presidente del partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN), Jordan Bardella, ha dicho este domingo que Francia debería dejar de pagar su contribución a la Unión Europea en caso de que el acuerdo comercial con Mercosur saliera adelante.

"La vida de nuestros agricultores está ahora amenazada por la multiplicación de los acuerdos de libre comercio como el de Mercosur, que los amenaza claramente con la entrada de productos que no respetan ninguna de nuestras normas económicas", ha afirmado Bardella.

En una entrevista en la televisión France 3, ha cargado contra la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, por haber aprovechado la falta de Gobierno en Francia, tras la moción de censura del miércoles pasado, para ir a Montevideo a la cumbre de Mercosur a finalizar dos días después el acuerdo comercial, que se ha estado negociando durante prácticamente un cuarto de siglo.

A Von der Leyen le ha reprochado también su "cobardía" por haber anulado después de ese viaje a Montevideo, que tanto ha enfadado en Francia, su asistencia ayer en la reapertura de la catedral Notre Dame de París.

Frente a ese desplante, el que es la mano derecha de Marine Le Pen y su candidato a primer ministro en caso de que el RN llegara al poder, ha dicho que el presidente francés, Emmanuel Macron, debe en primer lugar "hacer que se respete la voz de Francia" en el Consejo de la UE buscando una minoría de bloqueo.

Se trataría de reunir a al menos cuatro países de los Veintisiete, que representen como mínimo el 35 % de la población para paralizar el procedimiento de adopción del acuerdo UE-Mercosur.

Si eso no fuera posible, Bardella apuesta por utilizar la política de "la silla vacía" como hizo en los años 1960 ante las instituciones europeas, el entonces presidente francés, el general Charles de Gaulle.

En concreto, su idea es que si la Comisión Europea dividiera el acuerdo para no tener que aprobarlo por unanimidad de los Veintisiete, "Francia debe amenazar con suspender su contribución al presupuesto de la UE", una forma de bloquear así su funcionamiento.

En Francia, todos los partidos políticos están contra el pacto UE-Mercosur, como quedó patente la semana pasada en los debates y en las votaciones que se organizaron la semana pasada en las dos cámaras parlamentarias a iniciativa del Gobierno ahora en funciones para mostrar a sus socios europeos esa oposición.

Los argumentos de Francia son que el acuerdo sería muy perjudicial para sus agricultores, ya que les impondría una "competencia desleal" con la entrada en el mercado europeo productos de Mercosur que no tienen que cumplir las mismas normas sanitarias o medioambientales.

El RN tiene directamente 125 diputados en la Asamblea Nacional (de un total de 577), aunque con sus aliados suma 143. Es una cifra inferior a los 193 del primer bloque, que es el de la izquierda, aunque su coalición está fragmentada en partidos (La Francia Insumisa, Partido Socialista, Partido Comunista Francés, Ecologistas) que individualmente tienen menos parlamentarios.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.