
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 10 dic (.).- Casi la mitad de los mayores de 55 años, los llamados "séniors", mantienen su capacidad de ahorro pese a la pandemia e incluso pueden ayudar económicamente a sus familiares, según las conclusiones del II Barómetro del Consumidor Sénior, elaborado por la Fundación Mapfre (MC:MAP) con la colaboración de Google (NASDAQ:GOOGL).
En una rueda de prensa digital, Huertas ha destacado el papel cada vez más importante de la "economía plateada" para actuar como "elemento tractor del crecimiento económico en general", ya que es un colectivo de 15,8 millones de personas que dispone de "nivel de renta, propiedades y poder adquisitivo para impulsar la demanda de bienes y servicios, que genera el 60 % del PIB español".
También han participado la directora general de Google Iberia, Fuencisla Clemares; el responsable de la unidad de Análisis Estructural del Banco de España, Roberto Ramos, y Juan Fernández Palacios e Iñaki Ortega, que han dirigido el estudio del Centro de Investigación Ageingnomics Fundación Mapfre, entidad que promueve el estudio de la población de entre 55 y 75 años.
Asimismo, el 98 % de la población "sénior" tiene contratado algún tipo de seguro, especialmente de hogar (un 85 %), automóvil (79 %) y decesos (52 %).
El informe, elaborado con datos obtenidos de 1.525 encuestas, concluye, entre otras cosas, que la mitad de los "sénior" españoles tienen más de un ingreso en su hogar y tienen capacidad de ahorro mensual, lo que refleja "las bondades de nuestro sistema de previsión social", ha dicho Ortega.
Seis de cada diez son optimistas respecto al futuro y piensan que les va a ir mejor, lo que tiene consecuencias en la economía, ya que esto les lleva a gastar y consumir, gracias también a la presencia de dos ingresos en el hogar, ha añadido.
En cuanto a la vivienda, ocho de cada diez son propietarios, seis de cada diez no quieren cambiar de casa y la misma proporción cree que sus gastos de vivienda y energía aumentarán.
Asimismo, siete de cada diez cuidan de su salud a través de la alimentación, pero solo uno de cada diez acude al médico de forma habitual.
En cuanto al ocio, antes de la pandemia, un 82 % viajaba por ocio o turismo todos los años, aunque este año lo ha hecho hasta el 69 %.
La mayoría está en internet (seis de cada diez), una tendencia que se ha acelerado durante la pandemia, cuando ha crecido en un millón la cifra de "séniors" que utilizan estos canales digitales, al tiempo que cuatro de cada diez usan el comercio electrónico.
En este sentido, Fuencisla Clemares ha asegurado que las empresas tienen que adaptar sus productos y servicios a este segmento de la población, aprovechar su experiencia y su talento y ayudarles a desarrollar altas capacidades tecnológicas.
La tecnología ha sido "un salvavidas" en estos 18 meses de pandemia, ya que ha permitido a la población seguir estudiando y trabajando y seguir consumiendo, ha dicho Clemares, que ha añadido que las pymes que ya estaban digitalizadas han crecido un 150 % más y han creado más empleo que las que no lo estaban.
Seúl, 22 may (EFE).- El grupo surcoreano Hyundai Motor (KS:005380) anunció este domingo una inversión adicional de 5.000 millones de dólares en Estados Unidos en robótica y en...
Madrid, 21 may (.).- El grupo automovilístico Stellantis ha presentado dos proyectos que lidera al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) del...
(Actualiza la EC6100 con más datos sobre el número de trenes afectados) Madrid, 21 may (.).- La circulación de trenes en la línea de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona,...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.