La producción de vehículos retrocede un 11,7 % en mayo y un 9,7 % en lo que va de año

Publicado 18.06.2025, 10:24
© Reuters.  La producción de vehículos retrocede un 11,7 % en mayo y un 9,7 % en lo que va de año

Madrid, 18 jun (.).- La producción de vehículos en España se redujo un 11,7 % en mayo, hasta las 220.407 unidades, debido, en parte, a la adaptación y cambios en las líneas de producción a los modelos electrificados y a la mala evolución de los principales mercados europeos y destinos de exportación.

Con esta nueva caída, en lo que va de año la fabricación se ha reducido un 9,7 %, hasta los 1.004.830 vehículos producidos, lo que supone un descenso de 108.416 unidades frente al mismo periodo de 2024, según los datos publicados este miércoles por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

La producción de turismos retrocede un 14,5 %

En cuanto a la tipología de vehículos, la producción de turismos en mayo fue la que registró datos negativos, con una bajada del 14,5 %, hasta las 178.360 unidades. Por su parte, los vehículos comerciales e industriales registraron un aumento del 2,7 %, con una producción de 42.047 unidades.

Por fuente de energía, los vehículos alternativos (gas natural, GLP, híbridos convencionales, híbridos enchufables y eléctricos) sumaron en mayo 82.887 unidades, el 21,9 % más, y representaron el 37,6 % de la producción total.

Los híbridos convencionales concentraron el 26,3 % de la producción en mayo, con 58.017 unidades, lo que supone un incremento del 26,5 %; mientras que los vehículos electrificados (BEV y PHEV) alcanzaron las 21.164 unidades, el 6 % más, y supusieron el 9,6 % del total.

Las exportaciones caen un 17 % en mayo

El mes de mayo la exportación de vehículos españoles descendió un 17 % respecto al año anterior, lo que se tradujo en 185.354 unidades. En el acumulado anual, la caída se sitúa en el 13,8 %, con 849.057 unidades exportadas.

En cuanto a los principales destinos de exportación, el 94,5 % de la cuota de mercado la ocuparon países europeos, siendo Alemania (18,8 %) y Francia (17 %) los que más vehículos españoles recibieron.

A continuación se situó Reino Unido, con una cuota del 12,7 %, Turquía (10,8 %) e Italia (10 %).

Riesgo de alejarse en la carrera del vehículo eléctrico

Según ha indicado el director general de Anfac, José López-Tafall, la baja integración de los modelos electrificados en los mercados europeos limita el impulso que necesitan las fábricas españolas para consolidar esta transformación industrial y mantener su competitividad.

Por eso, reclama medidas para consolidar un mercado electrificado que necesita acelerar y políticas que mantengan y potencien la competitividad. "O tenemos clara esta doble vertiente o corremos el riesgo de que nuestros competidores fuera de Europa aumenten aún más la distancia en la carrera industrial del vehículo eléctrico", ha apuntado.

(Infografía)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.