La saudí STC anuncia que ha aumentado sus derechos de voto en Telefónica hasta el 9,97 %

Publicado 06.02.2025, 15:36
© Reuters.

Madrid, 6 feb (.).- El grupo saudí de telecomunicaciones STC ha anunciado este jueves que ha aumentado sus derechos de voto en Telefónica (BME:TEF) hasta el 9,97 % tras completar todos los requisitos pertinentes para ello, según ha informado a la bolsa saudí y a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía, que se ha convertido en el tercer accionista de Telefónica, ha recordado en su comunicación a la bolsa saudí que el pasado noviembre obtuvo la autorización del Gobierno español para aumentar sus derechos de voto del 4,97 % al 9,97 %, lo que le da derecho a nombrar un miembro en el Consejo de Administración de Telefónica.

El grupo había anunciado el pasado 28 de enero a la SEC (la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos), que ya era propietario del 9,97 % del capital social de Telefónica y que entablaría conversaciones con la operadora para obtener un asiento en el Consejo de Administración.

Fuentes cercanas a la operación han explicado a EFE que se trató de un error de interpretación y que lo que en realidad quiso decir a la SEC es que dos meses antes, en noviembre, había obtenido la autorización correspondiente para hacerse con el 9,97 % del capital de Telefónica.

Sin embargo, en aquella información a la SEC, se especificaba que Green Bridge SCS (Luxco), el vehículo inversor de STC, poseía 565,28 millones de acciones de Telefónica, que tiene un total de 5.670 millones de acciones ordinarias en circulación, es decir, el 9,97 % del capital.

Ha sido este jueves cuando el grupo ha informado a la bolsa saudí que ha aumentado sus derechos de voto hasta el 9,97 %. En la CNMV se apunta concretamente que ha adquirido el 9,969 % de ellos.

El hecho de que hayan aumentado sus derechos de voto implica que ya tienen las acciones.

Tercer accionista

Con este incremento de capital por parte de los saudíes, Telefónica tiene tres accionistas principales, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), con un 10 %, seguido muy de cerca por Criteria y después por STC.

La empresa de telecomunicaciones saudí anunció en septiembre de 2023 que había comprado una participación del 9,9 % de Telefónica por 2.100 millones de euros, un 4,9 % en forma de acciones y el 5 % a través de instrumentos financieros.

Con ello, se convirtió en el principal accionista de Telefónica. A partir de ahí, la SEPI empezó a comprar acciones de Telefónica hasta hacerse con el 10 %, al igual que Criteria, que también incrementó su participación en la teleco hasta rondar el 10 %.

Saudi Telecom es el líder digital de Oriente Medio y ofrece productos y servicios innovadores en Arabia Saudí, Oriente Medio y Norte de África, según la información remitida por la empresa, que cotiza en la Bolsa de Arabia Saudí con una capitalización bursátil que rondaba por entonces los 49.200 millones de euros.

Para incrementar su participación del 4,9 % de Telefónica, al 9,97 % necesitaba la autorización del Gobierno. Este permiso lo obtuvo más de un año después de anunciar su entrada en la multinacional española.

Telefónica cambió de presidente a finales de enero, tras elegir a Marc Murtra en sustitución de José María Álvarez-Pallete.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.