

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Pete Schroeder y Nivedita Balu
WASHINGTON (Reuters) - La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) está investigando la revelación por parte de Elon Musk, presidente ejecutivo de Tesla (NASDAQ:TSLA), de su participación en Twitter Inc (NYSE:TWTR) a principios de abril, según una carta que le envió la agencia ese mes.
En la carta, hecha pública ahora por la SEC, el regulador pregunta a Musk por qué parece que no presentó la documentación requerida en los 10 días siguientes a la adquisición, y también cuestiona por qué, cuando reveló su participación, utilizó un formulario destinado a los inversores pasivos mientras cuestionaba de forma abierta las políticas de Twitter en torno a la libertad de expresión.
En concreto, la SEC pidió a Musk que explicara por qué optó por presentar en un inicio un formulario de divulgación "13G", destinado a los inversores que planean mantener sus acciones de forma pasiva, en lugar del "13D", destinado a los inversores activistas que pretenden influir en la gestión y las políticas de la empresa.
Más tarde modificó la presentación. A Musk se le ofreció un puesto en el directorio poco después de su declaración inicial y desde entonces ha intentado comprar la empresa en su totalidad en un acuerdo de 44.000 millones de dólares para hacerla privada.
Los portavoces de Musk no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios. Un portavoz de la SEC declinó hacer comentarios.
Por otra lado, Twitter dijo en una presentación el viernes que no aceptaba la dimisión de Egon Durban, un aliado de Musk, de su directorio. Dos días antes, los accionistas de Twitter bloquearon su reelección, pero la compañía afirmó que aporta "un conocimiento operativo sin parangón en el sector" y que, en cambio, reduciría sus funciones en la junta directiva.
Expertos externos habían dicho previamente que la presentación tardía de Musk y el papeleo aparentemente inadecuado podrían atraer la atención de la SEC, que ya se enfrentó a Musk en el pasado.
La carta de la SEC está fechada el mismo día en que Musk reveló una participación del 9,2% en Twitter. El multimillonario ha sido demandado por inversores que afirman que manipuló el precio de los títulos de la compañía a la baja y se benefició al no revelar su inversión a tiempo.
(Reporte de Nivedita Balu y Sweta Singh en Bengaluru y Svea Herbst-Bayliss y Pete Schroeder en Washington; editado en español por Carlos Serrano)
Elmau (Alemania), 26 jun (.).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, defendieron este domingo la...
Elmau (Alemania), 26 jun (.).- El G7 destinará 600.000 millones de dólares a un macroplan de infraestructuras en países de ingresos medios y bajos para contrarrestar el avance de...
Elmau (Alemania), 26 jun (.).- Los líderes de los siete países más ricos del mundo, el G7, admitieron este domingo su preocupación por el estado de la economía mundial, con una...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.