
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 21 abr (.).- La tasa de impagos se situará este año entre el 8 y el 9 %, ha advertido este miércoles la compañía de servicios Experian, que adelanta que la situación creada por la pandemia de la COVID-19 se agravará en los próximos meses cuando finalicen las ayudas y moratorias aprobadas por el Gobierno.
Los datos manejados por Experian resaltan un incremento en el importe de impagos vinculados a ciertas líneas de financiación a particulares como tarjetas de crédito (34 %), financiación al consumo (28 %) y préstamos personales (18 %), lo que contrasta con la evolución en el campo de las hipotecas, casi sin variación por el efecto "amortiguador" de las moratorias.
Para la presidenta y consejera delegada de Experian en España y Portugal, Rita Estévez, a pesar del aumento experimentado en el último año por los impagos de particulares y empresas, la situación se agravará próximamente.
En este horizonte futuro habrá dos eventos claves, por un lado, cuando finalicen las ayudas de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) asociadas al Estado de Alarma y las empresas "tengan que hacer frente a numerosos gastos con un descenso significativo de ingresos respecto a otros años".
Por otro, añade Estévez, cuando expiren las moratorias que los bancos han concedido a los particulares en hipotecas y créditos al consumo, o cualquier otro tipo de financiaciones.
Esta radiografía de la situación crediticia, de morosidad y emprendimiento de empresas, autónomos y particulares en España refleja además que el emprendimiento nacional disminuyó un 13 % en 2020, año en el que se constituyeron 79.498 nuevas entidades frente a las 91.433 de 2019.
Por sectores, los más afectados fueron la hostelería y las actividades relacionadas con el ocio y entretenimiento, donde la creación de empresas se desplomó un 30 % y un 39,7 %, respectivamente.
En cambio, la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca y las actividades relacionadas con transporte y almacenamiento, impulsadas por el incremento del comercio electrónico, son las ramas de actividad que han registrado alzas en términos interanuales.
Por territorios, Madrid se consolida como el más emprendedor, ya que desde abril de 2020 hasta marzo de 2021 se han constituido un total de 18.034 empresas, muy por encima de Cataluña, con 14.950.
Con todo, se trata de registros inferiores a los de los doce meses anteriores, previos a la pandemia.
Respecto a los concursos de empresas, los datos de la compañía muestran cómo entre abril de 2020 y marzo de 2021 los procedimientos cayeron un 8,5 % respecto al mismo periodo del año anterior, en gran parte por las moratorias concursales "que han actuado a modo de muro de contención".
Hostelería, con 589 concursos, es el sector que registró el mayor incremento, un 77 % más, seguido del educativo, donde el aumento interanual fue del 63 %.
Por regiones, Cataluña, aunque experimentó un descenso del 10 % interanual, se confirmó como la región con el mayor número de insolvencias (1.090 desde abril de 2020 hasta cierre del pasado marzo), seguida de Madrid, con 941 (un 2,5 % más), y Valencia, con 666 (un 7,5 % menos).
La Habana, 3 jul (.).- Las principales autoridades de Cuba, incluido el expresidente cubano Raúl Castro, rindieron tributo póstumo este sábado a Luis Alberto Rodríguez...
(Actualiza con la renuncia del ministro de Economía) Natalia Kidd Buenos Aires, 2 jul (.).- La economía de Argentina inicia un desafiante semestre, con exigentes metas a cumplir en...
Buenos Aires, 2 jul (.).- El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, dimitió este sábado de su cargo en medio de fuertes divisiones internas en el Gobierno de Alberto...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.