Las bolsas europeas abren a la baja arrastradas por las caídas de las bolsas asiáticas

Publicado 15.05.2025, 09:54
© Reuters.  Las bolsas europeas abren a la baja arrastradas por las caídas de las bolsas asiáticas

Madrid, 15 may (.).- Las bolsas europeas han abierto la sesión en negativo arrastradas por las caídas registradas por las bolsas asiáticas, en una sesión en la que el interés está puesto en las negociaciones de paz en el conflicto de Ucrania, y en las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell.

En la apertura de sesión con el euro apreciándose el 0,42 % frente al dólar y cambiándose a 1,122 unidades, la Bolsa que más cae es la de Fráncfort, el 0,48 %; seguida de Londres, con el 0,39 %; París, con el 0,32 %; Milán, con el 0,24 %; y Madrid, con el 0,20 %.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también se deja el 0,54 %.

De este modo, los mercados europeos siguen el ritmo de los asiáticos que han cerrado la sesión de este jueves con caídas, que han sido del 0,98 % en el caso del principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, del 0,68 % para la Bolsa de Shanghái; y del 1,62 % para el parqué de Shenzhen

Los futuros de Wall Street apuntan bajadas, tras cerrar ayer en terreno mixto, con una caída del 0,59 % en el caso del Dow Jones de Industriales; del 0,47 % para el S&P 500; y del 0,46 % para el Nasdaq.

La jornada de hoy está protagonizada por las ventas minoristas y la producción industrial, así como indicadores adelantados de manufacturas, de Nueva York y Filadelfia; las negociaciones de paz en el conflicto de Ucrania, aunque las esperanzas de alcanzar una resolución al conflicto van reduciéndose en la medida en que parece complicada la presencia del presidente de Rusia, Vladímir Putin.

Los inversores también estarán pendientes de las declaraciones que haga el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre política monetaria, y en las que podría referirse al acuerdo comercial entre EE. UU., y China y un dato del IPC en EE.UU. mejor de lo esperado.

En Europa, a esta hora ya se ha conocido que el producto interior bruto (PIB) del Reino Unido creció el 0,7 % en el primer trimestre del año, debido en parte al alza del sector industrial.

En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a diez años cae hasta el 2,680 %, mientras que el español también desciende hasta el 3,299 %.

En el mercado de materias primas, registran descensos tanto el oro como el petróleo.

El oro cede ya un 1,44 %, y el precio de la onza se encuentra por debajo de los 3.200 dólares, en 3.133.

Por su parte, el petróleo cae con fuerza, más del 3 %, tanto el Brent como el West Texas Intermediate (WTI) , de referencia en EE. UU.

En el caso del primero, la bajada es del 3,13 %, hasta los 64,02 dólares el barril, mientras que el segundo cede el 3,23 %, hasta los 61,09 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.

El bitcóin desciende un 1,61 %, hasta los 101.901 dólares.

(Foto) (Vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.