Madrid, 13 feb (.).- Las bolsas europeas han abierto la sesión de este jueves al alza, salvo Londres, que ha caído el 0,11 %, animadas por el anuncio del inicio de negociaciones entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el de Rusia, Vladímir Putin, para poner fin a la guerra de Ucrania.
En la apertura de los mercados, con el euro revalorizándose un 0,39 % frente al dólar, y cambiándose de nuevo por encima de 1,04 unidades, la bolsa que más ha subido ha sido la de Fráncfort, el 1,37 %; seguida de Milán, con el 0,72 %; Madrid, con el 0,41 %; y París, con el 0,17 %, mientras Londres ha cedido el 0,11 %.
El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, ha comenzado con una subida del 1 %,
En Europa, a esta hora ya se ha conocido que la inflación en Alemania se situó en el 2,3 % interanual el pasado enero, informó este jueves la Oficina Federal de Estadística (Destatis), que confirmó así los datos provisionales sobre el alza de los precios ese mes.
Por su parte, el producto interior bruto (PIB) del Reino Unido creció el 0,1 % en el cuarto trimestre de 2024 -octubre a diciembre-, tras no haber registrado crecimiento en el trimestre anterior, pero en el conjunto del año ascendió el 0,9 %.
En Asia, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cerró este jueves con una subida del 1,28 % por la debilidad del yen, que favoreció a los exportadores, especialmente de los sectores electrónico y automovilístico, y en la misma jornada en que Nissan (TYO:7201) y Honda (TYO:7267) confirmaron que abandonan sus negociaciones para fusionarse.
El Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, es decir, las de mayor capitalización, creció un 1,18 %.
El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái cayó un 0,42 % y el parqué de Shenzhen se dejó un 0,77 %.
Wall Street cerró este miércoles en terreno mixto y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 0,5 % tras conocerse que la inflación en Estados Unidos repuntó más de lo esperado en enero; el selectivo S&P 500 también retrocedió, un 0,27 %, y el tecnológico Nasdaq subió un 0,03 %, hasta 19.649 enteros.
En el mercado de deuda, el interés del bono alemán, considerado el de referencia, cede hasta el 2,478 %, mientras que el español también baja hasta el 3,141 %.
El oro sube un 0,47 % y el precio de la onza se acerca ya a los 2.950 dólares, mientras que el petróleo desciende más del 0,80 %. en el caso del Brent, de referencia en Europa, baja un 0,84 %, hasta los 74,57 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), cae un 0,90 %, hasta los 70,76 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.
En cuanto a las criptodivisas, el bitcóin, la más utilizada del mercado, desciende un 1,59 %, hasta los 96.100 dólares.
(foto) (vídeo)