Madrid, 17 mar (.).- Las principales bolsas europeas han abierto este lunes con leves movimientos y tendencia mixta, y con el foco ya puesto en la reunión de esta semana de la Reserva Federal de EEUU (Fed), en un contexto de incertidumbre por la guerra comercial y el miedo a una recesión.
En la apertura del mercado, Milán baja el 0,11 %, Fráncfort el 0,11 % y Madrid el 0,03 %, mientras que Londres sube el 0,13 % y París el 0,02 %.
El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, se deja el 0,15 %.
El euro sube levemente a esta hora y se cambia a 1,088 dólares.
Las bolsas europeas han abierto sin rumbo claro, mientras en Asia se ha impuesto la tendencia positiva, tras conocerse datos mejor d el previsto sobre la producción industrial en China, de sus ventas minoristas y de la inversión en capital fijo.
No obstante, los futuros sobre los principales indicadores de Wall Street adelantan a esta hora una apertura a la baja, después de que el Secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, calificara de saludable la reciente caída del mercado.
En este contexto de incertidumbre comercial y geopolítica, esta semana se reúne Fed. Los analistas esperan que el organismo mantenga los tipos sin cambios, aunque estarán atentos a las palabras de su presidente, Jerome Powell, ante posibles comentarios sobre la economía y las políticas comerciales.
Previamente, en la agenda de hoy, la OCDE dará a conocer las previsiones de la economía en 2025 y 2026, mientras que el instituto económico Ifo también presentará sus proyecciones de primavera sobre la evolución de la economía alemana. En EEUU, se publicarán las ventas minoristas.
En otros mercados, el precio de crudo Brent, el de referencia en Europa, sube a esta hora el 0,77 %, hasta los 71,12 dólares, y el West Texas Intermediate (WTI), también avanza el 0,80 %, hasta los 67,72 dólares antes de la apertura oficial del mercado.
El oro, tras alcanzar el pasado viernes los 3.000 dólares por primera vez en su historia, cae a esta hora el 0,14 %, hasta los 2.985,31 dólares.
El bitcóin gana un leve 0,25 %, hasta los 83.447,31 dólares.
En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono alemán a diez años, considerado el más seguro de Europa, baja al 2,868 %.