Última hora
Investing Pro 0

Las bolsas europeas mantienen el tono positivo con el Ibex 35 a la cabeza

Bolsa 10.11.2020 19:42
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. Las bolsas europeas mantienen el tono positivo con el Ibex 35 a la cabeza
 
SDR
+0,05%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DE10E...
-0,58%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
BKIA
0,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
AMA
+0,14%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ICAG
+2,19%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CL
+1,29%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Madrid, 10 nov (.).- Las principales bolsas europeas, con el parqué español a la cabeza, han mantenido hoy el tono positivo después de la jornada de euforia que vivieron el lunes tras anunciar la farmacéutica estadounidense Pfizer (NYSE:PFE) que la eficacia de su vacuna contra la covid-19 ronda el 90 %.

El Ibex 35, el principal índice de la Bolsa española, ha subido un 3,38 % y ha cerrado la sesión en 7.711,4 puntos, el nivel más alto desde junio.

El selectivo se ha visto impulsado por el buen comportamiento de bancos, empresas relacionadas con el turismo y grandes compañías como Repsol (MC:REP) y Telefónica (MC:TEF).

La petrolera ha protagonizado la mayor subida del Ibex 35 (12,05 %), seguida por CaixaBank (MC:CABK) (10,05 %), Bankia (MC:BKIA) (9,6 %), Santander (MC:SAN) (8,59 %), Telefónica (6,61 %), BBVA (MC:BBVA) (6,59 %), IAG (MC:ICAG) (6,54 %) y Amadeus (MC:AMA) (6,46 %).

En el resto de Europa, las subidas han sido inferiores. Londres ha avanzado un 1,79 %; París, un 1,55 %; Fráncfort, un 0,51 %; y Milán, un 0,49 %.

Previamente, en Asia, Tokio había ganado un 0,26 %; Hong Kong, un 1,1 %; y Seúl, un 0,23 %.

En Wall Street, el Dow Jones ha abierto con una subida del 0,20 % y ahora gana un 0,6 %.

Según Sergio Ávila, de IG, los avances en el desarrollo de las vacunas contra el coronavirus "hacen que los inversores descuenten una recuperación económica más rápida".

Además, añade Ávila, una vuelta a la actividad beneficiaría a las empresas relacionadas con el transporte y el turismo, a las empresas energéticas y a las entidades financieras.

"Todavía hay que ver si se trata de una exageración, pero los resultados parecen bastante alentadores", apunta Johanna Kyrklund, de Schroders (LON:SDR), refiriéndose a la noticia de Pfizer.

"Las noticias del lunes de Pfizer, junto con los avances médicos que hacen que el virus sea más tratable, significan que la probabilidad de una recuperación en forma de L se ha reducido significativamente", subraya.

Horas después del anuncio de Pfizer, la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) concedió una autorización de urgencia al tratamiento contra la covid-19 de la farmacéutica Eli Lilly (NYSE:LLY).

Aunque los avances en la lucha contra el coronavirus se han convertido en el factor clave en las últimas sesiones, los inversores no pierden de vista la situación política en EEUU tras las elecciones presidenciales.

Adam Vettese, de eToro,destaca la preocupación de los inversores tras la decisión del fiscal general de EEUU de autorizar a los fiscales federales a investigar cualquier denuncia sustancial sobre eventuales irregularidades en los comicios.

Otro factor que los inversores han analizado hoy es la evolución de la confianza de los inversores en Alemania.

El índice que elabora el Centro para la Investigación Económica Europea (ZEW) volvió a bajar en noviembre, después del mal dato de octubre, por el impacto de la segunda ola de la epidemia.

En el mercado petrolero, los precios mantienen la tendencia al alza, beneficiados también por los avances médicos contra la pandemia.

El Brent, el crudo de referencia en Europa, sube un 2 %, hasta 43,3 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), avanza en la misma proporción y supera los 41 dólares por barril.

El precio del oro, uno de los activos refugio en tiempos de incertidumbre, se recupera y supera los 1.880 dólares por onza.

En el mercado de divisas, el euro gana terreno frente al dólar y se cambia a 1,182 unidades.

En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años, el de referencia, sube hasta el 0,18 %.

Por el contrario, la prima de riesgo (diferencia con el bono alemán del mismo plazo, considerado el más seguro) se desinfla hasta los 67 puntos básicos, el nivel más bajo desde febrero.

Las bolsas europeas mantienen el tono positivo con el Ibex 35 a la cabeza
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email