Madrid, 10 ene (.).- La sociedad Tussen de Grachten BV, que controla el 29,02 % del capital de Acciona (BME:ANA) y pertenece a la familia del vicepresidente de la compañía, Juan Ignacio Entrecanales, ha anunciado que no prorrogará el pacto de adquisición preferente de acciones alcanzado en 2011 con la otra rama de la familia, la del presidente, José Manuel Entrecanales, que tiene un 26,10 %.
En un comunicado remitido hoy a la CNMV española, Tussen explica que la decisión de dar por finalizado el pacto, que expira en julio de 2026 y que hasta ahora se venía prorrogando de forma tácita, "no presupone intención o voluntad por parte de los accionistas de referencia vinculados por dicho acuerdo de disponer de sus participaciones accionariales".
Por el contrario, Tussen manifiesta su "firme compromiso con el proyecto empresarial de Acciona, su alineamiento con la estrategia seguida por la compañía, y su confianza y apoyo a sus administradores y equipo gestor", añade.
El acuerdo pretendía aportar estabilidad al accionariado y suponía que si una de las dos partes, la citada Tussen o la sociedad perteneciente a la familia del presidente, llamada Wit Europese Investering, quería vender su participación debía ofrecerla primero a la otra parte, algo que ya no ocurrirá a partir del 14 de julio del año próximo.
Según fuentes cercanas a Tussen, la razón de que se haya tomado esta decisión después de tantos años es "darle más liquidez a las participaciones" de las distintas ramas de los fundadores de Acciona, que ya son cuatro generaciones.
Con un "free float" o porcentaje del capital que cotiza libremente en el mercado del 41,20 %, Tussen es la mayor accionista de Acciona, con un 29,02 % del capital, seguido de Wit, con un 26,10 % y de Black Rock, que controla el 3,68 %.
Tras insistir en que el acuerdo supone preferencia y no obligatoriedad, las fuentes han recordado que en 2011, otra rama de la familia, los Entrecanales Marsans -la segunda mujer del anterior presidente de Acciona y su hijos- abandonaron el pacto parasocial tras vender un 5,6 % de la empresa por casi 317 millones de euros.