Las grandes cotizadas españolas ya ganan más del doble que antes de la pandemia

Publicado 15.03.2025, 10:16
© Reuters.  Las grandes cotizadas españolas ya ganan más del doble que antes de la pandemia

Mar Gonzalo

Madrid, 15 mar (.).- Los pesos pesados de la Bolsa española ya ganan más del doble de lo que ganaban antes de que hace justo ahora cinco años irrumpiera la pandemia, aunque su facturación apenas es ahora un 20 % superior a la de entonces.

Una vez publicadas las cuentas de todas las empresas que conforman el Ibex-35, se puede comprobar que sus ganancias se encuentran ya por encima del máximo histórico que lograron en 2021, el año siguiente a la pandemia, cuando acumularon pérdidas cercanas a los 8.000 millones.

Los integrantes del principal índice bursátil español, que reúne a las empresas con mayor liquidez del mercado, venían de ganar en torno a 28.000 millones, más de un 30 % menos que en los buenos años de 2017 y 2018.

Sin embargo, la irrupción de la pandemia del Covid en marzo de 2020, hace ahora cinco años, supuso una disrupción para buena parte de la economía española que se tradujo también en pérdidas millonarias para el conjunto de las empresas del IBEX 35.

El efecto rebote y la reactivación de la economía ayudó a que las empresas del selectivo acumularan de nuevo ganancias históricas, superiores a los 50.000 millones en 2021, 2022 y 2023, en incluso se quedaran muy cerca de duplicar las de 2019.

Sin embargo, no ha sido hasta 2024 cuando los 35 grupos que conforman el IBEX 35 han duplicado ampliamente los beneficios acumulados en 2019 hasta situarse muy cerca de los 65.000 millones.

La facturación crece más lentamente

Concretamente, y según la información que cada uno de ellos ha ido haciendo pública en las últimas semanas a través de comunicaciones a la Comisión Nacional del Mercado Valores (CNMV), en 2024 acumularon beneficios netos por valor de unos 64.755 millones.

Esa cifra es un 25 % superior a la de 2023 y hasta uno 130 % más elevada que la acumulada en 2019. Sin embargo, si se compara con los beneficios de las firmas del IBEX 35 en 2017 y 2018, es tan sólo cerca de un 50 % superior.

La evolución de los ingresos está siendo sin embargo más suave que la de los beneficios. Así, mientras que los beneficios de este selecto grupo de empresas ha crecido entre 2023 y 2024 en torno a un 25 %, la facturación únicamente lo ha hecho cerca de un 4,5 %, para superar ligeramente los 600.000 millones.

Si esa cifra se compara con la inmediatamente anterior a la de la pandemia, se observa un avance algo inferior al 20 %. El gran salto se registró en 2022, cuando la invasión rusa de Ucrania y el consiguiente encarecimiento de la energía disparó la inflación y, a su vez, los ingresos empresariales sin que las ganancias de aquel año se vieran igualmente impulsadas.

La banca acumula la mitad de las ganancias

De los 64.755 millones ganados por todos los integrantes del citado índice bursátil, casi la mitad (el 49 %) lo lograron tan sólo seis entidades: los seis principales bancos españoles.

Así, Santander, BBVA (BME:BBVA), CaixaBank (BME:CABK), Sabadell (BME:SABE), Bankinter (BME:BKT) y Unicaja ganaron en conjunto 31.768 millones en 2024, un 21 % más que un año antes, con lo que lograron un nuevo récord.

Una vez más, el Banco Santander (BME:SAN) se anotó los mayores resultados y obtuvo la cifra histórica de 12.574 millones, un 14 % más que un año antes, con una especial contribución de España, donde ganó más dinero que en Brasil y casi como en toda Sudamérica.

Le siguió de cerca el BBVA, que obtuvo un beneficio nunca antes visto de 10.054 millones, un 25 % más, debido especialmente a las filiales de México y España y, en general, por el incremento de los ingresos recurrentes y de la actividad crediticia.

El tercer banco con mayores beneficios, CaixaBank, logró un beneficio de 5.787 millones, un 20 % más; al tiempo que el Sabadell y Bankinter también batieron nuevos récords al ganar 1.827 millones (un 37 % más) y 953 millones (un 13 % más), respectivamente.

Por último, Unicaja Banco (BME:UNI), ganó 573 millones en 2024, más del doble que un año antes (115 %), lo que supone la mejor evolución de resultados de todo el sector.

Otro sector que destaca por sus ganancias es el de las energéticas ( Iberdrola (BME:IBE), Naturgy (BME:NTGY), Endesa (BME:ELE), Repsol (BME:REP) y Moeve), que juntas ganaron 11.157 millones, un 10 % menos que un año antes, aunque "únicamente" aglutinaron el 17 % de los beneficios del conjunto del IBEX 35.

La única empresa que se cuela entre bancos y energéticas para encabezar el listado de las cinco empresas que más ganaron el año pasado fue Inditex (BME:ITX), que, con sus 5.866 millones de beneficio neto ha visto cómo este crecía más de un 60 % respecto de antes de la pandemia y encadena ya tres años consecutivos de ganancias de récord.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.