
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Barcelona, 29 jun (.).- La mayoría de las grandes empresas de la Cambra de Comerç de Barcelona que han votado esta tarde en contra de los principales puntos del pleno de la corporación, entre ellos una resolución de apoyo al Consell de la República, han arremetido contra "el alto grado de politización" de la entidad cameral.
El plenario de la Cambra de Comerç de Barcelona ha aprobado este miércoles un texto de apoyo al denominado Consell per la Republica (Consejo por la República) liderado por el expresidente catalán Carles Puigdemont, al tiempo que ha avalado cambiar su escudo, eliminando del mismo la imagen de la corona.
También ha aprobado la reducción de 14 a 2 de las "sillas de plata" del plenario (asientos del pleno reservados a grandes empresas a cambio de una aportación mínima de 75.000 euros anuales), una medida impulsada por la candidatura independendentista que gobierna la entidad y que afecta de lleno a las grandes empresas.
Estas resoluciones han sido rechazadas por la mayoría de la oposición, con los representantes de las grandes empresas al frente, que también han votado en contra de que la entidad presente un recurso de casación contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que anulaba los comicios de 2019 -confirmada precisamente este miércoles por el TSJC-.
La mayoría de las grandes empresas que conforman la institución cameral han dejado de lado así el perfil bajo que han mantenido en los sucesivos plenos desde que en 2019 la entidad independentista "Eines de País" se hicieran con la mayoría del pleno y, en un gesto sin precedentes, se han revuelto contra el grueso del orden del día.
Fuentes empresariales han informado a Efe de que el grueso de las grandes empresas se han opuesto a "determinados puntos del orden día que escapan a la defensa de los intereses generales de la entidad, por distintos motivos, y que muestran un alto grado de politización de la misma".
Las citadas fuentes han subrayado que la Cambra es una entidad centenaria cuyas empresas "siempre han dado apoyo a las actuaciones camerales por razones de defensa del interés general y de beneficio a la comunidad, y nunca se han puesto al servicio de ningún grupo ni candidatura dentro del Pleno".
Entre las representantes de empresas del pleno que quedan afectadas por la reducción de las "sillas de plata" figuran Banc de Sabadell (BME:SABE), Banco Mediolanum (BIT:BMED), CaixaBank (BME:CABK), Criteria Caixa, Deloitte, Gremi d'Hotels, Indra (BME:IDR), PriceWaterhouse, RACC, Damm y Sociedad General de Aigües de Barcelona.
Investing.com - Walmart (NYSE:WMT) presentó el Martes sus beneficios correspondientes al segundo trimestre del año, cifras que superaron las previsiones de los...
Bangkok, 16 ago (.).- Las bolsas de valores del Sudeste Asiático cerraron este martes con mayoría de subidas con la única excepción de Singapur, después de la jornada alcista...
Madrid, 16 ago (.).- La bolsa española subía el 0,98 % a mediodía y continuaba por encima de 8.500 puntos animada por el avance de la mayoría de los grandes valores y de las plazas...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.