Las socimis se disparan en bolsa al calor de la burbuja inmobiliaria

Publicado 02.08.2019, 09:08
Actualizado 02.08.2019, 15:53
Las socimis se disparan en bolsa al calor de la burbuja inmobiliaria española
BME
-
COL
-
LRES
-
MRL
-

Por Carlos R. Cózar

Investing.com - España tiene un problema. Otro más. El precio de la vivienda de alquiler está recalentándose de manera sobrenatural. Un informe del Banco de España asegura que los precios se han incrementado un 50% en los últimos cinco años.

El Banco de España subraya que son los hogares con menos recursos los que más viven en arrendamiento y los que soportan cargas más excesivas para poder hacer frente a la renta. Además, en dicho estudio también se resalta que el colectivo que más ha sufrido es el de las edades comprendidas entre los 30 a los 44 años.

El dossier también habla que la tasa de arrendamiento ha pasado del 19,1% de 2010 al 29,9% de 2018. En cuanto a Comunidades Autónomas, la peor parte se la lleva Baleares, con un encarecimiento del 28,3%, cataluña, con una subida del 26,3% y un 23,6% en la Comunidad de Madrid.

El Banco de España también ha señalado a los principales culpables de esta situación. El órgano asevera que el calentón que está sufriendo el precio de la crisis es por la responsabilidad que tienen fondos, empresas y socimis (sociedades cotizadas anónimas de inversión en el mercado inmobiliario).

"El incremento de la rentabilidad del alquiler y, por tanto, de su atractivo como instrumento de inversión coincide con la entrada en el mercado de nuevos operadores. A pesar de que en el conjunto de España las sociedades dedicadas al arrendamiento de vivienda representaban alrededor de un 10% de las casas de alquiler en 2018, frente a la gran mayoría de particulares, su presencia en las grandes ciudades es más relevante, mostrando un peso creciente en la nueva oferta de alquiler. Por ejemplo, en la ciudad de Barcelona, las personas jurídicas representaban en 2018 alrededor del 25% del mercado del alquiler residencial", se asevera en dicho comunicado.

Las socimis, disparadas

En este contexto, las socimis han aprovechado el tirón de los precios en los alquileres para seguir creciendo.

Desde que se creó esta figura hace seis años, en el parqué español habitan 72 Socimis, cuyo valor bursátil supera los 22.300 millones de euros, según recoge el informe elaborado por BME (MC:BME) y JLL. "Estos vehículos fueron grandes dinamizadores para el mercado inmobiliario al captar grandes volúmenes de inversión nacional y extranjera, que han permitido la reactivación del sector y dotado al mismo de una mayor profesionalidad, transparencia y eficiencia",

El mejor caso es el de Merlin Properties (MC:MRL). La mayor socimi española cerró el primer semestre con unos ingresos de 265,2 millones de euros, tras anotarse un crecimiento del 7,3%, y un beneficio bruto operativo (ebitda) de 210,4 millones, un 7,4% más que en el mismo periodo del pasado ejercicio.

Estos incrementos se deben, fundamentalmente, a la gran evolución en renta, que en términos brutos fueron del 8%.

Sobre el parqué, las cosas también van sobre ruedas. La capitalización bursátil de la compañía supera los 5.780 millones de euros y el precio de las acciones se sitúan en los 12, 32 euros. Si cogemos el mismo período en el que el Banco Central insiste que se viene dando el calentamiento, sus títulos se revalorizan un 18%.

Lo mismo ocurre con Colonial (MC:COL). En los últimos 5 años, las acciones de la socimi se han revalorizado un 74%. En agosto de 2014, se situaban en los 5,83 euros y un lustro después ya tocan los 10,24 euros.

De hecho, la subida de los alquileres y la revalorización de sus inmuebles en los centros de Barcelona, Madrid y París han impulsado el beneficio de la socimi Colonial (MC:COL), que se ha disparado un 33% en la primera mitad de 2019 hasta llegar a los 338 millones de euros netos.

Por su parte, General de Galerías Comerciales, socimi liderada por Tomás Olivo, cerró el año pasado con un beneficio de más de 245,6 millones de euros, lo que le ha permitido distribuir un dividendo por acción de 7,56 euros. A cierre de 2018, el valor de mercado de los activos de la sociedad era de 2.278 millones de euros, 166 millones de euros superior al de 2017.

Arima Real State, Socimi que habita en el Mercado Continuo aterrizó en noviembre de 2018 y desde entonces ha conseguido revalorizarse un 7,45% en apenas unos pocos meses.

La excepción que rompe la regla es Lar España (MC:LRES). En los últimos cinco años, sus títulos han caído un 17%. A pesar de ello, la recuperación es positiva y ganó 31,7 millones de euros hasta junio, un 8% más que en el mismo periodo del año anterior. La gran preocupación para los inversores es su elevada deuda puesto que tiene una deuda neta de 487 millones de euros.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.