Legisladores impulsan prohibir la publicidad directa de medicamentos, según WSJ

Publicado 12.06.2025, 19:29
© Reuters

Investing.com - Los senadores Bernie Sanders y Angus King se preparan para presentar una legislación que prohibiría a las compañías farmacéuticas publicitar medicamentos con receta directamente a los consumidores, informó The Wall Street Journal el jueves. La propuesta bloquearía contenido promocional en televisión, radio, medios impresos, plataformas digitales y redes sociales.

El proyecto de ley hace eco de críticas de larga data que sostienen que dicha publicidad fomenta la sobreprescripción e infla los costes sanitarios. También se alinea con los llamados del Secretario de Salud y Servicios Humanos Robert F. Kennedy Jr., quien dijo durante su campaña presidencial que emitiría una orden ejecutiva para "sacar los anuncios farmacéuticos de la televisión".

"El pueblo estadounidense no quiere ver anuncios engañosos y falsos de medicamentos recetados en televisión", dijo Sanders en un comunicado al Journal. "Quieren que enfrentemos la codicia de la industria farmacéutica y prohibamos estos anuncios fraudulentos".

Según iSpot.TV, AbbVie Inc . (Nueva York:ABBV) fue la compañía farmacéutica que más gastó en anuncios televisivos en 2024, su tercer año consecutivo liderando el ranking. Los medicamentos Skyrizi y Rinvoq de AbbVie fueron los más publicitados ese año, resultando en un gasto estimado de 714,5 millones de dólares entre ambos.

Otros grandes inversores incluyen Sanofi (EPA:SASY) ADR (NASDAQ:SNY), que acumuló alrededor de 276 millones de dólares en gastos publicitarios en 2024 para su medicamento Dupixent en colaboración con Regeneron (NASDAQ:REGN) Pharmaceuticals Inc (F:REGN), y Novo Nordisk (CSE:NOVOb), cuya campaña para el medicamento para bajar de peso Wegovy generó aproximadamente 261,5 millones de dólares en cargos durante el año. Los datos de iSpot.TV indican que, hasta la semana pasada, tanto Skyrizi como Wegovy estaban entre los diez anuncios más vistos.

Estados Unidos es uno de los únicos dos países que permiten anuncios farmacéuticos directos al consumidor, y los intentos legislativos anteriores para limitar esta práctica han enfrentado obstáculos constitucionales y relacionados con la industria. Sin embargo, la creciente preocupación pública sobre los precios de los medicamentos y la influencia de las grandes farmacéuticas podría dar impulso político a este renovado esfuerzo.

Los defensores ven el proyecto como un paso hacia la reducción de los costes sanitarios y la limitación de la influencia corporativa sobre los mensajes de salud pública. Pero con la industria probablemente desafiando cualquier prohibición basándose en la Primera Enmienda, la medida podría enfrentar una intensa resistencia legal y de cabildeo.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.