
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Joyce Lee y Rajesh Kumar Singh
27 abr (Reuters) - Los conglomerados industriales GE y 3M (NYSE:MMM), y los fabricantes de chips Texas Instruments (NASDAQ:TXN) y SK Hynix (KS:000660) advirtieron que las estrictas restricciones impuestas por China al COVID-19 estaban perturbando aún más las maltrechas cadenas de suministro y perjudicando sus ingresos.
La política china de "cero Covid" para combatir la variante ómicron ha provocado nuevos confinamientos en muchas ciudades, obligando a las fábricas a cerrar y empeorando el atasco de la cadena de suministro mundial. Esto ha hecho tambalearse a los mercados financieros, preocupados por el impacto en la economía mundial, que apenas se está recuperando de la caída provocada por la pandemia.
Mientras las empresas se esfuerzan por mantener el ritmo de los costes al alza en todos los ámbitos, desde la mano de obra hasta las materias primas, la invasión rusa de Ucrania y las sanciones occidentales relacionadas con ella han hecho subir los precios de la energía.
"En conjunto, los problemas de la cadena de suministro, la guerra entre Rusia y Ucrania y el impacto del COVID en China afectaron negativamente a los ingresos del trimestre en unos 6 puntos porcentuales", dijo el director ejecutivo de General Electric (NYSE:GE), Larry Culp, en una convocatoria de resultados el martes.
Culp, que no espera que GE compense totalmente la inflación este año, dijo que la empresa estaba examinando los costes "para adaptar la dimensión del negocio a las nuevas realidades", y avanzar hacia una forma más descentralizada de gestionar sus actividades más cerca de sus clientes para mejorar los precios.
El grupo 3M, otro gigante industrial estadounidense, dijo el martes que los confinamientos de China, junto con la crisis de Ucrania, habían ralentizado las ventas en abril.
La compañía, que ya estaba teniendo dificultades con la escasez de chips y los altos costes de las materias primas, dijo que seguiría aumentando los precios para compensar las presiones inflacionistas y de la cadena de suministro, en consonancia con GE, que dijo que ya había subido los precios y recurrido a las cláusulas de escalada de precios en sus contratos de servicios.
"El panorama sigue siendo incierto. Es difícil de predecir. Vemos tal vez cierto viento en contra de un punto porcentual al comenzar el segundo trimestre, pero eso puede cambiar a medida que avanza el año", dijo el director ejecutivo de 3M, Mike Roman.
La surcoreana SK Hynix, que es el segundo mayor fabricante de chips de memoria del mundo, dijo que el confinamiento de China era el mayor riesgo que impulsaba una menor demanda de chips en los móviles y las computadoras personales, aunque esperaba un repunte en la segunda mitad, ya que los fabricantes lanzaron nuevos productos antes de la temporada de compras de fin de año.
"En el mercado de los teléfonos móviles, el crecimiento de la demanda se está ralentizando, especialmente en China, y se espera que los envíos de chips de memoria para móviles aumenten en un porcentaje de un solo dígito a principios de año, lo que es ligeramente inferior a lo previsto a principios de año", dijo Kevin Noh, director de Marketing de Hynix, en una conferencia telefónica el miércoles.
El fabricante de chips estadounidense Texas Instruments señaló el martes las interrupciones en las fábricas de sus clientes y pronosticó unos ingresos para el trimestre actual por debajo de las estimaciones de Wall Street.
"Acaba de quedar claro que estamos experimentando una menor demanda, en particular debido a las restricciones del COVID-19 en China", dijo Dave Pahl, jefe de relaciones con los inversores de Texas Instruments.
Algunas empresas europeas, como EssilorLuxottica, que fabrica gafas para Prada y Versace, y el propietario de Gucci, Kering (EPA:PRTP), también han advertido que los bloqueos de China estaban afectando a las ventas.
(Informes de Joyce Lee en Seúl, Rajesh Kumar Singh en Chicago, Abhijith Ganapavaram, Aishwarya Nair y Sonia Cheema en Bengaluru; redacción de Sayantani Ghosh; Edición de Shri Navaratnam; traducción de Flora Gómez)
Pekín, 13 ago (EFE).- China anunció sanciones contra la viceministra de Transporte y Comunicaciones de Lituania, Agne Vaiciukeviciute, y la suspensión de intercambios y cooperación...
Managua, 12 ago (EFE).- La emisora Radio Darío, que operaba en el noroeste de Nicaragua, anunció este viernes que el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones (Telcor) ordenó su...
Brasilia, 12 ago (.).- El Gobierno de Brasil autorizó al sector privado explotar uranio y otros minerales nucleares en asociación con el Estado, que hasta ahora tenía competencia...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.