Los empleados con elevada competencia digital cobran hasta un 65 % más por hora trabajada

Publicado 09.12.2024, 00:10
© Reuters.  Los empleados con elevada competencia digital cobran hasta un 65 % más por hora trabajada
BBVA
-

València, 9 dic (.).- Las personas empleadas en ocupaciones con un alto grado de competencias digitales, que también se asocian a mayor cualificación por tratarse de profesionales especialistas en nuevas tecnologías, cobran hasta un 65 % más por hora trabajada que las que ocupan puestos con bajos niveles de estas competencias, que generalmente son menos cualificadas.

Así lo recoge la monografía 'Las competencias digitales y digitalizadas' de la Fundación BBVA (BME:BBVA) y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), que construye dos índices de intensidad de ambas competencias, que se calculan para las distintas ocupaciones.

El porcentaje de asalariados con un contrato indefinido y a jornada completa aumenta 24 puntos porcentuales cuando se dispone de estas competencias, mientras que el peso de los que tienen un empleo precario (contrato temporal con una duración inferior a tres meses) se reduce en dos puntos, por lo que disponer de competencias digitales aporta importantes ventajas en el ámbito laboral.

Estas mejoras salariales y de condiciones laborales también se observan conforme se avanza en el nivel de otro tipo de competencias, las llamadas digitalizadas, aquellas que, aunque inicialmente no son digitales, cuando se utilizan en contextos digitales se adaptan a las nuevas circunstancias (teletrabajo o trabajo en equipos virtuales) y consiguen dar una respuesta efectiva en el trabajo.

El colectivo con el nivel alto de habilidades digitalizadas es el que presenta una mayor proporción de contratos indefinidos y a jornada completa (85,2 %), frente al 65,2 % de los incluidos en el grupo de competencias más bajo. Además, el grupo más elevado en competencias tiene una menor proporción de empleo precario (2,1 % frente a 3,2 %) y de jornadas muy largas (2% frente a 3,6%).

Los asalariados que desempeñan ocupaciones que requieren mayores niveles de competencias digitales y digitalizadas disfrutan de mejores condiciones laborales y de salarios más altos y se observa cierta complementariedad entre ambos tipos de habilidades, según el estudio.

125 ocupaciones analizadas

Las 125 ocupaciones analizadas se estructuran en cuatro grupos según la intensidad de los índices digital y digitalizado.

En el índice de habilidades digitales, casi el 90 % de los asalariados se incluye en los dos primeros, que corresponden a las ocupaciones con habilidades digitales bajas (54,8 %) y medio-bajas (33,7 %); en el tercero quedarían inmersos el 8,4 % de los asalariados; mientras que el cuarto (altas) únicamente supone el 3 % del total, constituido por ocupaciones relacionadas directamente con especialistas y profesionales TIC.

En el índice de habilidades digitalizadas se obtienen resultados similares. Los dos primeros grupos comprenden el 75 % de los asalariados, que en este caso se asocian a las ocupaciones con habilidades digitalizadas bajas (47,2 %) y medio-bajas (28,8 %); y los dos de habilidades más altas están más equilibrados, ya que incluyen al 13,4 % y 10,6 % de los asalariados, respectivamente.

En España, el promedio de la ganancia por hora para todas las personas asalariadas, independientemente de su ocupación, es de 13,2 euros por hora. En el caso del índice de competencias digitales, todos los grupos, excepto el de nivel más bajo de competencias, obtienen una ganancia superior a esta media y las personas cuyas ocupaciones pertenecen a los grupos de competencias digitales medio-alto y alto reciben una ganancia media por hora que se eleva hasta los 15,9 y los 19,9 euros, respectivamente.

Asimismo, los ocupados del grupo alto en competencias digitales obtienen un salario por hora trabajada un 65 % superior al de las personas ocupadas en el grupo más bajo.

Cuando se analizan las competencias digitalizadas también se observa una mejora salarial sin embargo se detectan dos diferencias importantes pues no solo los asalariados del grupo bajo, sino también los del grupo medio-bajo, tienen una ganancia por hora menor que la media (9,2 y 12,8 , respectivamente).

Además, se iguala la ganancia por hora entre las personas asalariadas cuya ocupación pertenece al grupo alto, el de mayor intensidad de habilidades, y las del grupo medio-alto, en unos 14 euros. En cualquier caso, los asalariados del grupo alto ganan un 53 % más que los del bajo.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.