
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 2 ene (.).- El equipo fundacional y directivo de Hiperbaric, liderado por Andrés Hernando, ha recuperado el control de la sociedad burgalesa tras comprar una participación a Alantra que le permite alcanzar el 55 % del capital del fabricante de máquinas de muy alta presión para el sector alimentario.
Según ha anunciado la compañía este lunes en un comunicado, esta operación de compra supone valorar la empresa en 267 millones de euros y permite a la actual directiva, con Hernando como presidente y consejero delegado, culminar el proceso de recompra.
Hernando lideró en 2018 la compra de la compañía a Nicolás Correa (BME:NEA) (que tenía el 90 % del capital) con el apoyo del fondo de capital riesgo Alantra, que se quedó con el 70 % por 135 millones.
Con esa nueva operación, Alantra reduce su participación hasta el 10 %, lo que permite a la directiva recuperar el control de la compañía y dar entrada a nuevos accionistas como Innvierte, cuyo accionista único es el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación.
El resto del accionariado es 100 % español y está diversificado por entidades locales como la Fundación bancaria Caja de Burgos, los empresarios industriales Ginés Clemente y Gerardo Gutiérrez a través de sus plataformas de inversión familiares y pequeños inversores privados, según ha confirmado Hiperbaric.
Tras la operación, la compañía ha asegurado que sus objetivos principales serán centrarse en maximizar el crecimiento empresarial, generar conocimiento y desarrollo tecnológico, y seguir impulsando la capacitación de su equipo humano.
CUATRO AÑOS CON ALANTRA AL FRENTE
Alantra compró el 70 % de Hiperbaric en 2018 por 135 millones de euros en una operación comandada por Hernando, quien explicó entonces a EFE que él mismo y personas de su entorno próximo se habían quedado con el 30 %, mientras que otros dos accionistas pasaron a controlar a partes iguales el 10 % restante.
Hernando, que era director general de Hiperbaric, había sido despedido por la familia Nicolás Correa, que controlaba el 90 % de las acciones, al oponerse a la venta a la estadounidense JBT, dedicada a la fabricación del mismo tipo de máquinas.
Aunque la familia Nicolás Correa terminó realizando el acuerdo de venta a JBT, Hernando, que poseía el 10 % de las acciones de la compañía, ejerció su derecho a tanteo e igualó los 135 euros ofrecidos por la compañía estadounidense.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.