Última hora
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Meta dice que una tasa de red no es la solución a problemas financieros de firmas telecomunicaciones europeas

Publicado 23.03.2023 15:52
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El logo del grupo empresarial Meta Platforms se ve en Bruselas, Bélgica, el 6 de diciembre de 2022. REUTERS/Yves Herman
 
MSFT
-2,61%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
TLIT
-1,68%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ORAN
-1,03%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
TEF
-1,26%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DTEGn
-1,23%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
GOOGL
-1,30%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Foo Yun Chee

BRUSELAS, 23 mar (Reuters) - Meta Platforms expresó el jueves su crítica más enérgica hasta la fecha a la presión de los operadores de telecomunicaciones de la UE para que las grandes tecnológicas paguen parte de los costos de las redes, afirmando que el plan no es la solución a sus problemas financieros y que, además, ignora las cuantiosas inversiones de las empresas tecnológicas.

Deutsche Telekom (ETR:DTEGn), Orange (EPA:ORAN), Telefónica (BME:TEF), Telecom Italia (BIT:TLIT) y otros operadores llevan dos décadas presionando para que los gigantes tecnológicos estadounidenses contribuyan al despliegue de la 5G y la banda ancha.

Los operadores afirman que, dado que representan más de la mitad del tráfico de datos de internet, Google de Alphabet (NASDAQ:GOOGL), Apple (NASDAQ:AAPL), Meta, Netflix (NASDAQ:NFLX), Amazon (NASDAQ:AMZN) y Microsoft (NASDAQ:MSFT) deberían contribuir a los miles de millones de euros en costos de infraestructura.

"Reconocemos los retos financieros a los que se enfrentan ahora los operadores de telecomunicaciones europeos tras décadas de buenos resultados", escribieron en un blog Kevin Salvadori, vicepresidente de redes de Meta, y Bruno Cendon Martin, su director y responsable de reality labs wireless.

"Sin embargo, las propuestas de algunos operadores de telecomunicaciones europeos de imponer tarifas de red a los proveedores de aplicaciones de contenidos (CAP) como Meta no son la solución", señalaron.

"Las propuestas de tarifas de red se basan en una premisa falsa porque no reconocen el valor que los CAP crean para el ecosistema digital, ni las inversiones que hacemos en la infraestructura que lo sustenta".

Citaron las decenas de miles de millones de euros que Meta invierte en sus aplicaciones y plataformas como Facebook (NASDAQ:META), Instagram y Quest, que a su vez crean la demanda que permite a los operadores de telecomunicaciones cobrar a la gente por el acceso a internet.

Meta señaló los más de 880.000 millones de dólares en infraestructura digital en todo el mundo, incluidos unos 120.000 millones al año de 2018 a 2021, que las empresas tecnológicas han invertido colectivamente, ahorrando a los operadores de telecomunicaciones unos 6.000 millones al año.

Rechazó los argumentos de los proveedores de telecomunicaciones de que la expansión del metaverso, mundos virtuales compartidos accesibles a través de internet, pondría a prueba la capacidad de las infraestructuras.

"Pero esto no tiene sentido. El desarrollo del metaverso no exigirá a los operadores de telecomunicaciones un aumento de los gastos de capital para una mayor inversión en redes", afirmaron Salvadori y Martin.

(Reporte de Foo Yun Chee; Edición de Frances Kerry, editado en español por José Muñoz)

Meta dice que una tasa de red no es la solución a problemas financieros de firmas telecomunicaciones europeas
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (1)
luis las
luis las 23.03.2023 16:44
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Si a una simple persona le cobran peaje por manejar en autopistas, en la que le llaman la "autopista digital" tiene sentido que las grandes paguen algo.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email