

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Foo Yun Chee
BRUSELAS, 23 mar (Reuters) - Meta Platforms expresó el jueves su crítica más enérgica hasta la fecha a la presión de los operadores de telecomunicaciones de la UE para que las grandes tecnológicas paguen parte de los costos de las redes, afirmando que el plan no es la solución a sus problemas financieros y que, además, ignora las cuantiosas inversiones de las empresas tecnológicas.
Deutsche Telekom (ETR:DTEGn), Orange (EPA:ORAN), Telefónica (BME:TEF), Telecom Italia (BIT:TLIT) y otros operadores llevan dos décadas presionando para que los gigantes tecnológicos estadounidenses contribuyan al despliegue de la 5G y la banda ancha.
Los operadores afirman que, dado que representan más de la mitad del tráfico de datos de internet, Google de Alphabet (NASDAQ:GOOGL), Apple (NASDAQ:AAPL), Meta, Netflix (NASDAQ:NFLX), Amazon (NASDAQ:AMZN) y Microsoft (NASDAQ:MSFT) deberían contribuir a los miles de millones de euros en costos de infraestructura.
"Reconocemos los retos financieros a los que se enfrentan ahora los operadores de telecomunicaciones europeos tras décadas de buenos resultados", escribieron en un blog Kevin Salvadori, vicepresidente de redes de Meta, y Bruno Cendon Martin, su director y responsable de reality labs wireless.
"Sin embargo, las propuestas de algunos operadores de telecomunicaciones europeos de imponer tarifas de red a los proveedores de aplicaciones de contenidos (CAP) como Meta no son la solución", señalaron.
"Las propuestas de tarifas de red se basan en una premisa falsa porque no reconocen el valor que los CAP crean para el ecosistema digital, ni las inversiones que hacemos en la infraestructura que lo sustenta".
Citaron las decenas de miles de millones de euros que Meta invierte en sus aplicaciones y plataformas como Facebook (NASDAQ:META), Instagram y Quest, que a su vez crean la demanda que permite a los operadores de telecomunicaciones cobrar a la gente por el acceso a internet.
Meta señaló los más de 880.000 millones de dólares en infraestructura digital en todo el mundo, incluidos unos 120.000 millones al año de 2018 a 2021, que las empresas tecnológicas han invertido colectivamente, ahorrando a los operadores de telecomunicaciones unos 6.000 millones al año.
Rechazó los argumentos de los proveedores de telecomunicaciones de que la expansión del metaverso, mundos virtuales compartidos accesibles a través de internet, pondría a prueba la capacidad de las infraestructuras.
"Pero esto no tiene sentido. El desarrollo del metaverso no exigirá a los operadores de telecomunicaciones un aumento de los gastos de capital para una mayor inversión en redes", afirmaron Salvadori y Martin.
(Reporte de Foo Yun Chee; Edición de Frances Kerry, editado en español por José Muñoz)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.