Minera australiana pagará 161 millones de dólares a Mali por liberación de sus ejecutivos

Publicado 19.11.2024, 03:37
© Reuters.  Minera australiana pagará 161 millones de dólares a Mali por liberación de sus ejecutivos
RSG
-
GOLD
-

Sídney, 19 nov (.).- La minera australiana Resolute pagará al Gobierno militar de Mali unos 160,7 millones de dólares (152 millones de euros) por la liberación de su consejero delegado, Terence Holohan, y otros dos ejecutivos, detenidos desde el 8 de noviembre pasado por disputas tributarias.

Para ello, la minera aurífera, con sede en la ciudad australiana de Perth, firmó un memorando de entendimiento con el Ejecutivo de este país de África Occidental que estipula estos pagos, según un comunicado enviado el lunes a la bolsa de valores australianas ASX.

"Resolute ha efectuado un pago de liquidación inicial de aproximadamente 80 millones de dólares al Gobierno con cargo a las reservas de efectivo existentes y realizará pagos futuros de aproximadamente 80 millones de dólares en los próximos meses con cargo a las reservas de liquidez existentes", reza el documento.

El comunicado también indica que se han zanjado todas las reclamaciones pendientes del Gobierno de Mali contra la compañía, incluidos los relacionados con los impuestos, entre otros, en virtud de este acuerdo, que también establece un marco para las conversaciones sobre "el futuro a largo plazo de las operaciones en Mali".

Las autoridades malienses detuvieron el 8 de noviembre pasado a Holohan y otros dos ejecutivos en Bamako, la capital del país africano, tras una reunión con las autoridades mineras y fiscales del país para dialogar sobre las actividades de Resolute y las reclamaciones por problemas tributarios y otros asuntos contra la empresa.

Resolute explota diez minas de oro en África, incluyendo en Mali, donde el 80 % de sus ingresos por exportaciones provienen de su riqueza aurífera.

El año pasado, el jefe de la junta militar que gobierna en Mali, el coronel Assimi Goita, introdujo un nuevo código minero que permite al Gobierno adquirir hasta el 35 % de los proyectos y exige a todas las empresas extranjeras que renegocien los contratos existentes.

Las autoridades malienses retuvieron en septiembre pasado a cuatro empleados de la minera canadiense Barrick Gold (NYSE:GOLD) hasta que la empresa aceptó pagar unos 84 millones de dólares (76 millones de euros).

Este país de la inestable región del Sahel, gobernado por una junta militar golpista desde 2020, es escenario de ataques terroristas islámicos y en los últimos meses recibe el apoyo de mercenarios del grupo ruso Wagner.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.