
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Ciudad de Panamá, 17 ene (EFE).- La empresa Minera Panamá, propiedad de la canadiense First Quantum Mineral (FQM) y que explota una gran mina de cobre en el país, aceptó este lunes una propuesta del Gobierno que eleva desde 2 % hasta al menos un 12 % las regalías y establece un aporte anual mínimo al Estado de 375 millones de dólares.
"Minera Panamá comprende los términos generales planteados por el Gobierno Nacional de Panamá, a la vez que considera razonable un aporte anual mínimo de 375 millones de balboas por parte de la mina Cobre Panamá. En ese sentido, aceptamos la propuesta" gubernamental, dijo la empresa en un breve comunicado.
El Gobierno que preside Laurentino Cortizo y Minera Panamá comenzaron en septiembre pasado la negociación de un nuevo contrato de concesión, después de que el vigente fuera declarado inconstitucional en 2018 por la Corte Suprema de Justicia.
El Ejecutivo presentó a Minera Panamá el jueves pasado la propuesta, que contempla una regalía "de entre 12 % y 16 % en base a las ganancias brutas", muy por encima del 2 % establecido en el contrato declarado inconstitucional.
El Estado panameño también estableció en su oferta a la minera el pago del impuesto sobre la renta (ISLR) - de lo que hasta ahora ha estado exenta - con tasa del 25 %, y la retención del impuesto para los pagos por intereses bancarios y de dividendos.
Este planteamiento asegura "un pago mínimo para el Estado por parte de la empresa de 375 millones de dólares al año" con la "única excepción de si el precio del cobre se desploma a menos de 2,75 dólares la libra", dijo entonces el ministro de Comercio e Industria (MICI), Ramón Martínez.
Cortizo afirmó la semana pasada que con la propuesta presentada a la empresa minera "Panamá reclama justicia" y "lo correcto", y fue enfático en que su Gobierno no la cambiaría.
"Aceptamos la propuesta del Gobierno Nacional, a la vez que solicitamos se brinden las protecciones necesarias con el fin de que se salvaguarde la continuidad de la operación durante la vigencia del proyecto", indicó Minera Panamá.
"Nos sentimos optimistas de que se pueda anunciar el logro de un compromiso que sea mutuamente cónsono con lo expuesto en la propuesta recibida del gobierno panameño el pasado 13 de enero", agregó la empresa.
Ubicada en el distrito de Donoso, provincia caribeña de Colón, la mina Cobre Panamá, propiedad de Minera Panamá, es la "inversión privada más grande del país", con unos 6.700 millones de dólares, ha destacado el MICI.
La negociación entre el Gobierno y la empresa comenzaron tres años después de que el Supremo declaró inconstitucional una ley de 1997 que avaló la concesión, dada primeramente a la ya extinta Minera Petaquilla, cuyos derechos recayeron tras varias ventas en Minera Panamá.
El fallo dio respuesta a un recurso presentado por el Centro de Incidencia Ambiental (CIAM) al considerar que el proyecto era lesivo para el Estado y para los recursos naturales del país.
La negociación se desarrolló mientras un movimiento ambientalista ha planteado una propuesta ley para una moratoria indefinida a la minería, al tiempo que el Ejecutivo impulsa un diálogo sobre la actividad, a la que considera un motor formidable para la recuperación económica tras el duro golpe de la pandemia.
Tesla (NASDAQ:TSLA) ha recibido las siguientes calificaciones de los analistas durante el último trimestre: Alcista Algo alcista Sin cambios Algo...
Los analistas le han dado las siguientes calificaciones a Zoom Video Comms (NASDAQ:ZM) en el último trimestre: Alcista Algo alcista Sin cambios Algo...
Madrid, 18 may (.).- El retraso medio en los pagos que realizan las empresas chinas se situó al cierre de 2021 en 86 días, siete más que el registrado el año anterior, pese a que...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.