Madrid, 15 ene (.).- El grupo hotelero Minor Europa y América, en el que se integra NH (BME:NHH), prevé obtener en 2024 unos ingresos cercanos a los 2.400 millones de euros, un 10 % por encima de los 2.163 millones que consiguió en 2023, gracias sobre todo al aumento de precios.
El consejero delegado de Minor Europa y Américas, Gonzalo Aguilar, ha explicado en un encuentro con medios que esperan cerrar el año con un ebitda (beneficio bruto de explotación) recurrente superior en un 15-20 % sobre el del año anterior.
La tarifa media (ADR por sus siglas en inglés) se situó en 2024 en 145 euros (frente a 103 euros en 2019, antes de la pandemia), lo que explica en buena medida el aumento en el resultado, ya que la ocupación está todavía ligeramente por debajo de entonces (69 % al cierre del año pasado y 72 % entonces).
El CEO de NH ha destacado que la percepción del cliente y las encuestas de calidad son muy positivas, lo que significa que todavía tienen margen para subir los precios, aunque el ritmo de crecimiento no será tan elevado como en los años pasados.
Aunque hay mercados y segmentos que ya se sitúan por encima de los valores de ocupación precovid, el conjunto del grupo no llega porque los viajes de negocios no han vuelto a aquellos niveles.
Después de firmar 18 proyectos en 2024 y con otros 52 en negociación, la marca se plantea abrir una cifra semejante en 2025 y un objetivo de crecimiento del 15 % en número de establecimientos para 2027, hasta sumar unos 700 hoteles.
El grupo ve oportunidades de crecimiento en el Reino Unido, Francia, en el este de Europa y en los países nórdicos, además de en plazas americanas como Brasil, con diferentes modelos de gestión, como el alquiler o la franquicia.
Prevé abrir o renovar y cambiar de marca (dentro de las del grupo) 4 establecimientos Anantara, 3 Tivoli, 9 NH Collection, 2 nhow y 3 Avani.