Investing.com - La exposición de los inversores a las acciones de Estados Unidos se ha debilitado, reduciéndose a la mitad las apuestas abiertamente alcistas y disminuyendo el posicionamiento bruto, según los estrategas de Citigroup.
- ¿Cómo invertir con éxito en este escenario volátil? Averígüelo con InvestingPro. ¡Por menos de 9 euros al mes!: Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
A pesar de una sólida semana de resultados, la confianza no ha mejorado, ya que tanto el S&P 500 como el Russell 2000 han bajado. El posicionamiento de los inversores señala un panorama mixto, reflejo de la incertidumbre en todos los mercados.
"El posicionamiento neto apenas ha variado, ya que la compensación de la actividad de posicionamiento semanal anuló cualquier movimiento significativo del S&P y del Nasdaq, aunque la tendencia de debilitamiento es más notable en las tendencias mensuales", señalaban el lunes en una nota los estrategas dirigidos por Chris Montagu.
Sobre una base normalizada, el posicionamiento del S&P y el Nasdaq sigue disminuyendo, con una caída del posicionamiento bruto en la mayoría de los mercados. La tendencia es más pronunciada en el Russell 2000, donde el posicionamiento sugiere una divergencia con respecto a la narrativa más general de las acciones estadounidenses.
"Mientras que hace tres meses la tendencia era Estados Unidos frente al resto del mundo, los recientes cambios en los flujos de posicionamiento muestran que esta tendencia se está desvaneciendo, si no revirtiendo", señalan los estrategas.
La volatilidad de los mercados en las últimas semanas ha provocado un aumento de los niveles de pérdida de posiciones tanto del S&P como del Nasdaq. Las posiciones cortas siguen estando considerablemente fuera de juego, mientras que más de la mitad de las posiciones largas registran actualmente pérdidas.
Aun así, Citi señala que el alcance de estas pérdidas no ha sido grave, ni ha aumentado significativamente. Unos niveles de posicionamiento más débiles, junto con unas cifras de beneficios/pérdidas reducidas, indican que los riesgos de posicionamiento se están desvaneciendo, pero también ponen de relieve la continua incertidumbre de los inversores.
Por el contrario, los mercados europeos han experimentado un giro más optimista. "Esto no quiere decir que los inversores estén demasiado entusiasmados con las perspectivas de inversión en Europa, pero existe la sensación de que, con los catalizadores positivos adecuados, este mercado podría resultar atractivo", afirman los estrategas.
La mejora de la posición neta en el Euro Stoxx 50 y el DAX se ha debido a una combinación de nuevas posiciones largas y cobertura de posiciones cortas, más que a una asunción de riesgos totalmente nueva.
Según Montagu y su equipo, Europa "parece haberse beneficiado de este cambio en la exposición a Estados Unidos, aumentando los inversores su exposición la semana pasada, aumentando los niveles alcistas en el EuroStoxx50 y superando a los del S&P".
Mientras tanto, los flujos del FTSE 100 siguen siendo moderados y continúan a la zaga del mercado europeo en general.
En Asia, el posicionamiento alcista del China A50 y el Hang Seng se ha mantenido firme, a pesar de los recientes anuncios de aranceles de Estados Unidos.
- ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.