
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Foo Yun Chee
BRUSELAS, 27 feb (Reuters) - Países Bajos advirtió el lunes contra la posibilidad de imponer a las grandes empresas tecnológicas un peaje de internet para ayudar a pagar miles de millones de euros en inversiones en redes, alegando que tal medida podría violar las normas de neutralidad de la red y dar lugar a subidas de precios para los europeos.
Las declaraciones de Micky Adriaansens, ministra neerlandesa de Asuntos Económicos, son las primeras de un país de la UE después de que Thierry Breton, comisario europeo de Industria, iniciara el pasado jueves una consulta sobre quién debe pagar la factura del costoso despliegue del 5G y la banda ancha.
Deutsche Telekom (ETR:DTEGn), Orange (EPA:ORAN), Telefónica (BME:TEF), Telecom Italia (BIT:TLIT) y otros operadores llevan tiempo presionando a favor de una contribución por parte de las grandes tecnológicas y han encontrado un aliado en Breton, antiguo consejero delegado de Orange.
Entre las empresas que afirmaron que un impuesto sobre internet socavaría las normas de la UE para tratar a todos los usuarios por igual están Google, de Alphabet (NASDAQ:GOOGL) Inc, Apple Inc (NASDAQ:AAPL), Meta (NASDAQ:META) Platforms Inc, Netflix Inc (NASDAQ:NFLX), Amazon.com Inc (NASDAQ:AMZN) y Microsoft Corp (NASDAQ:MSFT). Estas empresas representan más de la mitad del tráfico de datos de internet, según los operadores de telecomunicaciones.
Adriaansens dijo que el Gobierno neerlandés había encargado un estudio a la consultora económica Oxera que mostraba los inconvenientes de un impuesto de este tipo.
"Penalizará a los consumidores", declaró a Reuters en una entrevista, en la que señaló que los consumidores que pagan cuotas de suscripción a los proveedores de telecomunicaciones y también se suscriben a servicios de streaming y vídeo pueden ver cómo suben estas últimas, ya que es probable que las grandes tecnológicas repercutan el impuesto sobre internet.
"Deberíamos analizar primero el problema y cuál es la reacción normal del mercado ante estos retos. El primero, ¿el Gobierno puede facilitarlo, hay otros fondos disponibles o es sólo responsabilidad de los mercados hacerse cargo de esta infraestructura?", dijo Adriaansens.
"Creo que existe la preocupación de que nuestras infraestructuras no sean capaces de satisfacer nuestras expectativas y nuestras ambiciones. Así que entiendo esa preocupación, pero no creo que este sea el camino a seguir entonces, tan rápido", dijo.
Según el estudio de Oxera, los proveedores de telecomunicaciones europeos no se han visto lastrados por el aumento de los costes de red a pesar del fuerte crecimiento del tráfico de datos en internet. Oxera también constató que los beneficios de explotación de estas empresas se han visto impulsados por la modernización de las redes, que ha permitido reducir el número de empleados y los costes de capital.
"Nuestro análisis de las propuestas de gravamen muestra que no se puede demostrar de forma sólida que una política de este tipo aumente la eficiencia económica, y podría acarrear importantes costes de transacción y establecimiento", señala el estudio.
(Reporte de Foo Yun Chee en Bruselas; Edición de Matthew Lewis, editado en español por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.