Última hora
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Netflix avisa del "efecto adverso" que tendría gravar por el uso de la red

Publicado 28.02.2023 19:25
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. Netflix avisa del "efecto adverso" que tendría gravar por el uso de la red
 
DTEGn
+0,09%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
NFLX
+0,33%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Barcelona, 28 feb (.).- El co-consejero delegado de Netflix (NASDAQ:NFLX) Greg Peters ha afirmado que gravar a las tecnológicas para subvencionar la infraestructura de red tendría "un efecto adverso", al provocar una reducción de la inversión en contenido e impactar en última instancia negativamente en los consumidores.

Peters ha hecho referencia a la polémica generada sobre el gravamen a las compañías de contenido por el uso de las infraestructuras de telecomunicaciones durante una intervención en el Congreso Mundial de Móviles (MWC), que se celebra hasta el próximo jueves 2 de marzo en Barcelona.

Después de que la Comisión Europea haya abierto una consulta pública sobre el coste de las infraestructuras de telecomunicaciones, ha defendido que los clientes de banda ancha ya pagan por el desarrollo de la red a través de sus cuotas, por lo que exigir a las empresas de entretenimiento que paguen más significaría cobrar "dos veces por la misma infraestructura".

Además, Peters considera que un posible gravamen también provocaría que los consumidores no optaran tanto por paquetes de banda ancha de mayor precio, necesarios para tener una buena conexión y disfrutar del contenido.

Según el responsable de Netflix, los márgenes operativos de la compañía "son significativamente más bajos que los de British Telecom o Deutsche Telekom (ETR:DTEGn)", por lo que se podría argumentar que los operadores "deberían compensar a las empresas de entretenimiento por el coste de los contenidos", al igual que ocurría "con el antiguo modelo de televisión de pago".

No obstante, Peters ha asegurado que no piden eso, sino que su deseo es que tanto las empresas de entretenimiento como los operadores se centren "en lo que cada uno sabe hacer mejor", para crear una tendencia que beneficie a todos.

"Para Netflix, eso significa seguir invirtiendo y mejorando la calidad y variedad de las historias que ofrecemos", ha continuado, tras señalar que cada día más televisiones pasan de la transmisión lineal a en continuo, por lo que quieren "un sistema que fomente una mayor inversión en éxitos".

MÁS DE 60.000 MILLONES DE INVERSIÓN

Durante su intervención, Peters ha defendido que el uso creciente de internet es el reflejo del aumento de la demanda de sus servicios y que los costes de infraestructuras no son sensibles al tráfico.

Aun así, Peters considera que el aumento de la demanda de internet "por supuesto requiere inversión" y ha asegurado que Netflix ha invertido más de 60.000 millones de dólares (56.570 millones de euros) en contenido en los últimos cinco años, lo que supone aproximadamente el 50 % de sus ingresos totales.

"Este es el papel que desempeñamos en esta rueda: contenidos mejores y más variados, que hacen que haya más gente dispuesta a pagar por mejores servicios de banda ancha", ha continuado.

Además, Peters también ha señalado el fondo de capital creativo de 100 millones de dólares (más de 94 millones de euros) creado por la compañía y los 1.500 millones de euros que aportará en tasas culturales europeas y obligaciones de inversión en los próximos tres años.

Por último, ha defendido que tienen acuerdos comerciales con más de 160 empresas de telecomunicaciones y operadores en todo el mundo, muchas de las cuales incluyen la plataforma directamente en sus ofertas al consumidor.

Netflix avisa del "efecto adverso" que tendría gravar por el uso de la red
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email