Investing.com - Los anuncios de grandes planes de recompras de acciones están cobrando protagonismo en la campaña de resultados empresariales europea actualmente en marcha. Santander (BME:SAN), por ejemplo, tiene previsto dedicar 10.000 millones de euros en dos años a este objetivo. Y la mayoría de banqueros asegura que estos programas son actualmente la mejor manera de crear valor para sus inversores. Forma parte de lo que los analistas de Lazard (NYSE:LAZ) definen como una “revolución silenciosa” que se está produciendo en el universo corporativo del viejo continente en aras de dar cada vez más prioridad a los accionistas.
-
¿Cómo invertir con éxito? Averígüelo con InvestingPro: ¡Por menos de 9 euros al mes! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
Una combinación de mayores recompras de acciones, mejor asignación de capital, mayor enfoque en las actividades comerciales principales y generosos pagos de dividendos sugiere que las empresas europeas merecen deshacerse de su reputación de no anteponer siempre los intereses de los accionistas, sostienen los expertos de Lazard, que consideran que la mayor atención a la rentabilidad de los accionistas aumenta el atractivo de las acciones europeas.
Cuatro tendencias clave
En Lazard subrayan un cambio radical en las recompras de acciones, que han pasado de 136.000 millones de euros en 2019 a 208.000 millones de euros en 2023, y que incluso compañías que no suelen estar asociadas a recompras, como aquellas con participaciones estatales (por ejemplo, Deutsche Telekom (ETR:DTEGn)) o grandes accionistas familiares (por ejemplo, BMW (ETR:BMWG)), lo están haciendo ahora. Esto estaría reflejando una mayor conciencia entre los equipos de gestión de los rendimientos del capital que pueden generar. De hecho, el rendimiento de las recompras se ha situado cómodamente por encima del 1%, un nivel que normalmente apenas superaba en el período anterior a la pandemia de Covid-19.
En su opinión, los datos apuntan a un enfoque más disciplinado y juicioso de la asignación de capital por parte de los equipos directivos europeos. El gasto de capital como porcentaje de los ingresos por ventas se ha mantenido prácticamente al mismo nivel durante la última década. Sin embargo, la rentabilidad del capital invertido ha ido aumentando en los últimos cuatro años. Afirman que esta mejora es evidente en áreas del mercado que anteriormente eran propensas a proyectos intensivos en capital, como los industriales.
Señalan, por otro lado, que las escisiones o ventas de activos y divisiones no esenciales que se están anunciando permiten a los equipos de gestión centrarse en las operaciones principales y eliminar las distracciones que consumen mucho tiempo, al mismo tiempo que proporcionan a los inversores una mayor claridad sobre el rendimiento operativo, las perspectivas y el valor intrínseco del principal activo empresarial.
Y una cuarta tendencia significativa es, según estos expertos, la reanudación del ascenso de los dividendos tras la pausa durante la pandemia. Resaltan que los sólidos dividendos, junto con el aumento de las recompras de acciones, están generando un potente doble retorno de efectivo para los accionistas de las empresas europeas: un rendimiento combinado del 5%.
Un gancho para la renta variable europea
Teniendo en cuenta este marco, en Lazard defienden que más allá de las modestas valoraciones de la región y de los riesgos de concentración del mercado mucho menores que en EE.UU., el mayor enfoque de las empresas europeas en la rentabilidad para los accionistas sirve como recordatorio de que las acciones estadounidenses no son la única opción para los inversores. “Aunque el mercado de valores europeo puede carecer del glamour y el peso de EE.UU., con sus Siete Magníficos dominantes a nivel mundial y el potencial de políticas favorables a las empresas de la nueva administración Trump, creemos que la revolución silenciosa que se está desarrollando en las salas de juntas europeas ofrece una razón de peso para que los inversores revisen esta clase de activos actualmente ignorada”, concluyen.
- ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? ¡Lo tiene a un solo clic! InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.