Ojo esta semana: ’Una aparente calma que puede ser el preludio de un nuevo giro’

Publicado 19.05.2025, 08:14
© Reuters

Investing.com - Comienza una nueva semana en los mercados financieros. Una semana que algunos expertos esperan con una aparente calma, aunque nunca hay que relajarse del todo.

"Wall Street afronta una semana de transición, con la agenda prácticamente vacía y medio mercado desconectado por el inminente Memorial Day. El entorno aparenta tranquilidad, pero bajo la superficie se acumulan señales que invitan a extremar la cautela. Esta calma puede romperse sin previo aviso", advierte Javier Molina, analista de Mercados de eToro.

"La bolsa llega con fuerza. El acuerdo arancelario ha impulsado al S&P 500 a su mejor racha en más de un mes, logrando ganar un 5% semanal y entrar en zona positiva en el acumulado del año. De momento, ni rastro del temido “flight to quality” pues los datos TIC muestran compras netas de Treasuries. Hay rotación, China ya es el tercer tenedor, pero no venta coordinada. A corto plazo, la narrativa ha ganado tracción", añade este experto.

"Sin embargo, el contexto técnico empieza a emitir señales de agotamiento. Los principales índices han entrado en zona de sobrecompra en un entorno donde los precios superaron las medias de 50, 100 y 200 sesiones", comenta Molina.

"Del lado de sentimiento el cambio ha sido radical, pues en apenas dos semanas hemos pasado del miedo a la euforia. Y en este proceso alcista, el proceso de distribución está tomando fuerza y las manos fuertes reducen exposición de forma discreta", afirma.

"El mercado sigue peligrosamente cerca de resistencias técnicas, con la media de 200 sesiones actuando como nivel clave (5800). Si cede durante varios días, podrían acelerarse las ventas. Si aguanta, los gestores se verán obligados a recomprar, lo que podría provocar un nuevo tramo alcista, aunque más vulnerable", comenta Molina.

Factores a vigilar

Para esta semana, Molina hace estas recomendaciones:

  • Realizar beneficios en valores que acumulan rebotes significativos desde abril. Recordar cómo estaban esas posiciones hace apenas un mes puede ayudar a gestionar de forma correcta y ajustar perfil (y posicionamiento).
  • Mantener cierto grado de liquidez en espera de oportunidades.
  • Aprovechar la caída de volatilidad para cubrir la cartera si no queremos reducir posicionamiento.

"De cara a junio, las dos claves serán la lectura final de inflación en Michigan y la reunión del FOMC. Una corrección del dato daría margen a la Fed para mantener el discurso. Si se repite el susto, el mercado reabrirá el debate sobre posibles subidas", señala el analista de eToro.

"La semana se vende como tranquila, pero el mercado se mueve en el filo entre dos fuerzas contrapuestas: la esperanza de un acuerdo comercial estructural y el temor a un repunte inflacionario que complique el guion monetario", comenta.

"En este entorno, gestionar bien la pólvora seca y los niveles técnicos será decisivo para saber si este silencio es preludio de otra escalada... o la advertencia antes del giro", concluye.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.