
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El Puerto de Santa María (Cádiz), 26 jun (.).- Desde la familia real inglesa a la familia imperial rusa han disfrutado de los vinos de Osborne, una compañía que mañana celebra 250 años de vida, lo que la convierte en una las cien empresas familiares más antiguas del mundo y una de las cinco bodegas más antiguas de España.
El rey Felipe VI preside mañana en El Puerto de Santa María (Cádiz) el acto conmemorativo de este aniversario, firmará una de sus botas centenarias y acompañado por el presidente de la compañía, Ignacio Osborne, y por su consejero delegado, Fernando Terry, recorrerán una historia en la que se han entrelazado desde figuras como Washington Irving o Dalí, hasta iconos de la publicidad y del paisaje español como sus famosos toros.
La historia de esta compañía comienza en 1772 cuando el cónsul y comerciante británico James Duff constituyó en Jerez una sociedad vinatera con Juan Haurie, un empresario de origen francés.
A principios del siglo XIX un joven comerciante británico, Thomas Osborne, se asentó en Cádiz interesado por el negocio de los vinos Jerez y conoce a James Duff y adquiere una parte importante del negocio.
Thomas se casó con Aurora, hija del entonces apoderado de la casa Duff Gordon y de la intelectual Francisca Ruiz de Larrea, "Frasquita Larrea".
Tuvieron cinco hijos, entre ellos, Cecilia, una autora que firmó sus libros como Fernán Caballero, y Nicolás, que sería el primer conde de Osborne.
Era el inicio de una saga familiar que hoy sigue, por sexta generación, conduciendo esta sociedad que cuenta con más de 340 miembros de la familia Osborne como accionistas.
En 1890, por imperativo de la legislación española, la compañía dejó de llamarse Duff Gordon y pasó a apellidarse Osborne, nombre con el que siguieron viajando por el mundo para surtir a ilustres familias unas vinos que ya en 1833 viajaron a Nueva York o en 1857 a Sídney.
Osborne cuenta hoy con presencia en más de 70 países, dos filiales en China y Brasil; seis plantas de producción en España y un porfolio de más de 30 marcas propias y de distribución, porque ha hecho de la diversificación dentro del sector "gourmet" una de sus palancas.
Así, bajo su paraguas, están productos como el Anís del Mono, los jamones Cinco Jotas, la ginebra Nordés, Bodegas Montecillo o el caviar Riofrío, última de sus incorporaciones.
Con 913 empleados, Osborne vendió por valor de 211 millones de euros en 2021, año en el que las ventas en el exterior crecieron un 16 % respecto a 2019 y un 44 % respecto a 2020.
Al margen de su negocio, la compañía atesora un gran legado cultural que se encarga de mantener vivo su Fundación en la "Toro Gallery" en uno de los cascos de la Bodega de Mora, construida en 1849.
Allí pueden encontrarse desde cartas de Washington Irving, que muy probablemente comenzó a escribir sus "Cuentos de la Alhambra" mientras disfrutaba de la hospitalidad de la familia en El Puerto de Santa María; hasta documentos que revelan cómo un nieto de Thomas Osborne, sacerdote, fue tutor legal de Tolkien, autor de libros como “El Hobbit” y “El Señor de los Anillos”.
El protagonista de la galería es si duda el Toro Osborne, una valla creada hace más de 65 años por el diseñador Manolo Prieto que se ha convertido en todo un hito de la publicidad española y de la marca España.
Su éxito llevó a que en 1997 el Tribunal Supremo decidiera indultar al Toro, cuya presencia estuvo en peligro, ya que en 1988 un nuevo reglamento de carreteras prohibió realizar publicidad en cualquier lugar visible desde carreteras y arcén.
Gracias a ese indulto, en la actualidad 92 vallas del Toro de Osborne siguen formando parte del paisaje de España. A ellos se suman otros en Dinamarca, Japón y México, como testigos de una marca que celebra 250 años confiando en el futuro que tiene por delante.
ESPAÑA ELECTRICIDAD -Madrid- La "excepción ibérica" o tope al gas, que cumple dos meses desde su puesta en funcionamiento en España y Portugal, ha rebajado un 14,8 % el precio...
BUDAPEST, 13 ago (Reuters) - La empresa rusa Gazprom (MCX:GAZP) aumentó el flujo de gas hacia Hungría a través del gasoducto Turkstream, que lleva el gas al país europeo pasando...
Sao Paulo, 13 ago (.).- La brasileña Eletrobras, la mayor compañía eléctrica de Latinoamérica, que en mayo completó su privatización, ganó 4.117 millones de reales (812 millones de...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.