
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Foo Yun Chee
BRUSELAS, 15 dic (Reuters) - Los legisladores de la Unión Europea votaron el miércoles para reforzar los proyectos de reglas para frenar a los gigantes tecnológicos de Estados Unidos, incluida la extensión del alcance a sus actividades minoristas y a sus usuarios comerciales fuera de Europa.
La Ley de Mercados Digitales (DMA, por su sigla en inglés), presentada en diciembre por la directora antimonopolio de la UE, Margrethe Vestager, establece una lista de lo que se debe y no se debe hacer para los gigantes tecnológicos estadounidenses designados como guardianes en línea con multas de hasta el 10% de la facturación global por violaciones, la primera global.
La propuesta de Vestager apunta a Amazon (NASDAQ:AMZN), Apple (NASDAQ:AAPL), la unidad de Alphabet (NASDAQ:GOOGL) Google y Meta (NASDAQ:FB), pero el Parlamento Europeo quiere ampliarla al sitio web de viajes booking.com, la china Alibaba (N:BABA) y el minorista en línea Zalando (DE:ZALG).
Los legisladores de la UE también quieren que las reglas se apliquen a los navegadores web, asistentes virtuales y televisión conectada, agregando a la lista de Vestager de servicios de intermediación en línea, redes sociales, motores de búsqueda, sistemas operativos, servicios de publicidad en línea, computación en la nube y servicios para compartir videos.
La propuesta también facilitaría a los usuarios cambiar la configuración predeterminada de sus servicios y productos a rivales.
"Envía un mensaje claro de que en nuestra democracia de la UE no corresponde a las BigTech establecer las reglas del juego, sino a los legisladores", dijo en un tuit Vestager al celebrar el voto.
Los legisladores ahora tendrán que reconciliar su propuesta con la de los países de la UE y la Comisión Europea el próximo año antes de que el proyecto de reglas pueda convertirse en ley.
(Reporte de Foo Yun Chee, Editado en Español por Manuel Farías)
Madrid, 22 may (.).- El Foro Medcap arrancará el próximo martes su decimoctava edición tras dos años en formato virtual por la pandemia con el objetivo de convertirse en punto de...
Seúl, 22 may (EFE).- El grupo surcoreano Hyundai Motor (KS:005380) anunció este domingo una inversión adicional de 5.000 millones de dólares en Estados Unidos en robótica y en...
Madrid, 21 may (.).- El grupo automovilístico Stellantis ha presentado dos proyectos que lidera al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) del...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.