
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Ciudad Real, 14 may (.).- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha dejado abierta la puerta a una posible prórroga de las ayudas a la bonificación del gasóleo en España más allá del mes de junio.
Así lo ha dicho el ministro en un entrevista grabada que ha emitido este sábado la Radio Pública de Castilla-La Mancha, en la que ha reconocido que, aunque no hay una decisión tomada al respecto en el seno del Gobierno, se está haciendo un seguimiento de la evolución de los precios y se está observando el comportamiento de la industria para tomar una decisión al respecto.
"Evidentemente esta ayuda de los 20 céntimos por litro ha sido y es importante, pero estamos siguiendo la evolución como decía hace unos días la vicepresidenta primera y vamos a examinar cuál es la situación", ha dicho Planas, quien ha señalado que "no hay una decisión adoptada a nivel de Gobierno" pero se sigue la evolución de los precios.
"Miramos el comportamiento del propio sector privado, es decir de las grandes empresas distribuidoras, y de como están cooperando en que efectivamente esos 20 céntimos lleguen a cada a cada interesado", ha dicho.
En cualquier caso, ha señalado que las predicciones del Fondo Monetario Internacional y de la Comisión Europea muestran que se están estabilizando los precios del petróleo y el gas, que incluso podrían ir a la baja en el segundo semestre del año.
Sobre la ganadería, ha anunciado que las ayudas directas al vacuno de leche podrían pagarse en la segunda quincena de mayo con lo que antes de junio podría ponerse a disposición de los ganaderos el paquete de 169 millones de euros que comprometió el Consejo de Gobierno.
Respecto a la entrada en vigor de la Política Agraria Común (PAC) en 2023, ha reconocido que en el momento actual de emergencia alimentaria se podrían dejar en suspenso o aplazar algunos compromisos medioambientales de la reforma de la PAC.
Planas ha explicado que Europa debe ser ambiciosa por responder a los retos ambientales de cara a 10, 20 o 30 años, y ha precisado que la FAO dice que "la superficie agraria útil del mundo no se ha ampliado, se ha reducido por la erosión de los suelos, y yo creo que eso lo tenemos que tener muy claro".
España, junto a Francia y Alemania, están planteando un calendario de cumplimiento de las medidas ambientales que tiene que estar acompasado a la situación actual, ha dicho Planas, quien ha agregado que "en España y en Europa no hay un problema de abastecimiento alimentario" pero hay que tener una visión más amplia y pensar que lo puede haber en el norte de África, Oriente Medio, América Latina o Asia.
Ha apuntado que está claro que la orientación verde de la PAC es políticamente correcta, pero se debe ver "cuáles son los periodos y calendarios en los que se aplica".
1010494
Bruselas, 23 may (.).- La Unión Europea (UE) no debe rebajar sus estándares ambientales para aumentar la producción de alimentos y compensar la escasez provocada por la guerra en...
Por Ludwig Burger y Christoph Steitz FRÁNCFORT (Reuters) - Siemens Energy lanzó el sábado una oferta de 4.050 millones de euros (4.280 millones de dólares) por las participaciones...
Buenos Aires, 22 may (.).- La actividad de las pequeñas y medianas industrias de Argentina avanzó un 3,4 % interanual en abril, impulsada especialmente por la producción de...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.