
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 19 oct (.).- El Grupo Red Eléctrica (MC:REE) trabaja en la definición de un proyecto piloto para crear burbujas de cobertura 4G y 5G vía satélite en apoyos de alta tensión, tras demostrar que se pueden colocar terminales satelitales en este tipo de instalaciones para desplegar conectividad en entornos rurales.
Concretamente, lo hará a través de Hispasat -el operador español de telecomunicaciones-, Red Eléctrica de España -el operador y transportista del sistema eléctrico- y Elewit -la plataforma tecnológica del Grupo-, según ha informado la compañía en nota de prensa este martes.
Estas tres sociedades han llevado a cabo un proyecto piloto en la subestación de Red Eléctrica en Galapagar (Madrid) para demostrar la viabilidad del uso de infraestructura eléctrica de alta tensión para proporcionar conectividad satelital que extienda la cobertura celular o de banda ancha en entornos rurales o remotos por los que discurre el trazado de transporte eléctrico.
De este modo, el piloto, que ha tenido una duración de tres meses, ha permitido comprobar el correcto funcionamiento de los terminales satelitales en un entorno electromagnético tan singular como el de los apoyos de alta tensión, según el grupo.
Además, se ha podido verificar que la generación de electricidad fotovoltaica aislada proveniente de paneles solares puede ser una fuente de alimentación correcta para dichos terminales.
Con todo ello, ha demostrado que pueden instalarse terminales satelitales en los apoyos de alta tensión de Red Eléctrica, que cuenta con una enorme capilaridad por todo el territorio español.
Tras estas conclusiones, el grupo está trabajando en la definición de un nuevo piloto encaminado a analizar la viabilidad de este mismo modelo para crear burbujas ía satélite en apoyos de alta tensión.
San José, 17 may (.).- El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, participará el 24 y 25 de mayo en la Asamblea Anual del Foro Económico Mundial, donde espera promover a Costa...
San José, 17 may (.).- La llegada de turistas de Estados Unidos y Europa a Costa Rica en abril pasado se incrementaron en un 9,8 % y un 5,1 % respectivamente en comparación a ese...
San Juan, 17 may (.).- El presidente de turno de la Comunidad del Caribe (Caricom) y primer ministro de Belice, John Briceño, informó de que la organización regional todavía no...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.