

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Lima, 14 may (.).- La empresa Repsol (BME:REP) calificó este sábado de "infundada, improcedente e incongruente" la demanda, por 4.500 millones de dólares, que anunció la víspera el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) de Perú por el derrame de petróleo, ocurrido en enero pasado en el norte de Lima.
"Resulta infundada, improcedente e incongruente porque no atiende a las causas del derrame, ni a las labores de limpieza y remediación (recuperación a largo plazo) ya completadas por Repsol, ni a los cauces de atención a los afectados", sostuvo la petrolera española en un comunicado.
La compañía agregó que las estimaciones de la medida "carecen de la más mínima base", y resaltó que desde el accidente "ha puesto todos los medios a su alcance para contener, limpiar y remediar el litoral, ayudar a las comunidades de la zona y rescatar y atender a la fauna afectada".
Indecopi informó el jueves de la presentación de una demanda judicial por 3.000 millones de dólares por los daños causados por el derrame y otros 1.500 millones por el daño moral a los consumidores, usuarios y afectados, una cifra que tiene que ser definida por el juez en el momento de dictaminar.
La institución aseguró que el vertido de crudo (de aproximadamente 11.000 barriles) afectó a 700.000 pobladores y que este provocó el cierre de decenas de playas, comercios, restaurantes y servicios turísticos en la temporada de verano, además de afectar a los pescadores.
"Los prejuicios y daños morales sufridos por la población de dicha zona están amparados por las ejecutorias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos", declaró el director del Indecopi, Julián Palacín, tras recordar que este es el primer caso en Perú donde se demanda la responsabilidad civil a una petrolera internacional en defensa de los intereses de la población.
El derrame de crudo de Repsol ocurrió el 15 de enero en la Refinería de La Pampilla, ubicada en el municipio de Ventanilla, a unos 20 kilómetros de Lima, y fue definido por la ONU "como el peor desastre ecológico en la historia del país".
Según la compañía, las causas del derrame, que aún están siendo investigadas, responden al "desplazamiento incontrolado del buque Mare Doricum en el momento de descarga de crudo, lo que produjo la rotura de la instalación submarina".
En el comunicado, la empresa puntualizó que en las tareas de limpieza movilizó a más de 2.900 trabajadores, desplegó hasta 11.000 metros de barreras de contención y dispuso de 144 unidades de maquinaria pesada, cerca de 90 embarcaciones y 68 skimmers (equipos de limpieza marina).
"Fruto de este amplio despliegue humano y técnico, basado en los mejores estándares internacionales, el pasado 13 de abril Repsol reportó a la autoridad competente peruana la culminación de las acciones de primera respuesta en 28 zonas del norte de Lima, declarándolas limpias, en espera de conformidad por parte de la autoridad", agregó.
Asimismo, recordó que puso a disposición de la población afectada por el derrame un mecanismo de ayuda económica de emergencia que alcanzó a más de 4.600 personas, además del acuerdo firmado con el Gobierno peruano para entregar un anticipo de la indemnización final al padrón de las personas afectadas, que hasta la fecha ascendió a más de 29 millones de soles (unos 7,6 millones de dólares).
"El importe global de esas partidas se situaría en el entorno de los 150 millones de dólares americanos", detalló la empresa.
Barcelona, 23 may (.).- Dos escuelas de negocios españolas, el IESE, en la segunda posición, y ESADE, en la cuarta, figuran entre los diez mejores centros de formación de...
Bruselas, 23 may (.).- La Unión Europea (UE) no debe rebajar sus estándares ambientales para aumentar la producción de alimentos y compensar la escasez provocada por la guerra en...
Por Ludwig Burger y Christoph Steitz FRÁNCFORT (Reuters) - Siemens Energy lanzó el sábado una oferta de 4.050 millones de euros (4.280 millones de dólares) por las participaciones...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.