
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Moscú, 13 may (.).- RAO Nordic Oy, la dependencia europea de la compañía energética rusa Inter RAO, anunció que cortará el suministro de electricidad a Finlandia por problemas de pago a partir de mañana sábado.
"Nos vemos obligados a suspender la importación de electricidad a partir del 14 de mayo", informó la empresa en su página web, en momentos en que las tensiones entre Rusia y Finlandia crecen, tras el anuncio de esta última que podría ingresar en la OTAN.
RAO Nordic Oy aseguró que "ha estado importando electricidad de Rusia a Finlandia y vendiéndola a la bolsa Nord Pool durante muchos años", y señaló que las ventas efectuadas desde el 6 de mayo aún no se han acreditado fondos en nuestra cuenta bancaria."
"Esta situación es excepcional y ocurrió por primera vez en más de veinte años de nuestra historia comercial", indicó la empresa, al señalar que debido a la falta de ingresos en efectivo no podrá realizar pagos por la electricidad importada de Rusia y se ve obligada a cortar el suministro.
"Esperamos que la situación mejore pronto y que el comercio de electricidad con Rusia pueda reanudarse", añadió.
En abril pasado la compañía de redes finlandesa Fingrid informó que limitaría la capacidad de transmisión de energía en la frontera con Rusia, lo cual reduciría la potencia de importación de los 1.300 MW a 900 MW.
"Esta decisión se basa en una valoración de los riesgos del sistema energético en el contexto de la cambiante situación internacional", indicó la energética finlandesa, en referencia a la contienda militar iniciada por Rusia en Ucrania.
Inter RAO es el único operador de exportación e importación de electricidad en Rusia, y su principal cliente ha sido históricamente Finlandia.
Solo en 2021 Rusia suministró al país vecino 8.200 millones de kW.h de un total de 21.770 millones de kW.h exportados.
San José, 22 may (.).- El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, anunció este domingo una serie de acciones con las que pretende reducir los elevados precios de los...
Barcelona, 23 may (.).- Dos escuelas de negocios españolas, el IESE, en la segunda posición, y ESADE, en la cuarta, figuran entre los diez mejores centros de formación de...
Bruselas, 23 may (.).- La Unión Europea (UE) no debe rebajar sus estándares ambientales para aumentar la producción de alimentos y compensar la escasez provocada por la guerra en...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.