Ryanair apelará la multa de Consumo, que tacha de ilegal e inventada por razones políticas

Publicado 22.11.2024, 10:10
© Reuters.  Ryanair apelará la multa de Consumo, que tacha de ilegal e inventada por razones políticas
EZJ
-
RYAAY
-
0RYA
-
NAS
-
RYA
-

Madrid, 22 nov (.).- La aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair (LON:0RYA) ha anunciado este viernes que recurrirá las multas sobre equipaje impuestas en España, que califica de "ilegales", "infundadas" e "inventadas" por el Ministerio de Consumo por razones políticas que violan la legislación europea.

"Estas multas ilegales en España, basadas en una antigua ley de los años 60, previa a la adhesión de España a la Unión Europea, destruirían la capacidad de las aerolíneas de bajo coste de generar ahorro para los consumidores mediante tarifas más económicas", ha advertido en un comunicado el consejero delegado (CEO) de Ryanair, Michael O'Leary.

En este sentido, ha insistido en que el éxito de Ryanair y de otras aerolíneas de bajo coste en España y en toda Europa en los últimos años se debe completamente al régimen de Cielos Abiertos de Europa y a la libertad de las aerolíneas para establecer precios y políticas sin interferencias de los gobiernos nacionales, "que es precisamente lo que estas multas ilegales de España pretenden socavar".

Asimismo, ha indicado que las políticas de equipaje de Ryanair ya han sido aprobadas en múltiples audiencias de tribunales españoles y de la Unión Europea, siendo la más reciente en los juzgados de Barcelona.

En el comunicado, remitido tras la multa de 179 millones impuesta por Consumo a cinco aerolíneas por supuestas prácticas abusivas, el CEO de Ryanair ha señalado que durante muchos años la compañía ha utilizado tarifas por equipaje y por 'check-in' en los aeropuertos para modificar el comportamiento de los pasajeros, "transformando esto en ahorro de costes a los consumidores en forma de tarifas más bajas".

"Las multas ilegales de hoy en España infringen la legislación de la UE (Reglamento ) y serán anuladas por los tribunales de la UE, que han defendido repetidamente el derecho de todas las aerolíneas de la UE a establecer precios y políticas sin interferencias gubernamentales", ha recalcado al respecto.

Ryanair, multada con más de 107 millones

El Ministerio de Consumo ha sancionado por un importe de 179 millones de euros a cinco aerolíneas (Ryanair, Vueling, Easyjet (LON:EZJ), Norwegian (OL:NAS) y Volotea) por prácticas abusivas, como cobrar suplementos por el equipaje de mano o por reservar asientos contiguos para acompañar a personas dependientes. La sanción más elevada es para Ryanair con más de 107,7 millones de euros.

Las sanciones, que incluyen además la prohibición expresa de continuar con esas prácticas, lo han sido por exigir el pago de un suplemento por el transporte de equipaje de mano en cabina, de un sobrecoste sobre el precio del billete por la reserva de asientos contiguos en el caso de menores y personas dependientes y de sus acompañantes, y por no permitir el pago en metálico en los aeropuertos españoles.

También por imponer una tasa "desproporcionada y abusiva" a los pasajeros por la impresión de la tarjeta de embarque, omisiones engañosas de información y falta de claridad en los precios publicados tanto en su propia web como de terceros.

En el caso de Ryanair se sanciona esa práctica por la cual se cobra una cantidad "desproporcionada" a los usuarios por imprimir el billete en la terminal cuando no disponen de él.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.